Besana

 

Revista

Tecnova trabaja en el diseño de invernaderos para piscifactoría

La Fundación Centro Tecnológico de la Acuicultura de Andalucía está investigando distintas posibilidades de cría intensiva de esta especie tropical bajo plástico. Por el momento se trabaja en el diseño de una estructura que permita optimizar los recursos disponibles, mejorando la producción piscifactora. Así, se ha estudiado previamente las características de este pez africano, conocido popularmente como ¿el pollo del mar¿.

La empresa de ingeniería ICC trabaja en la primera planta de compostaje que producirá biogás en Andalucía

La empresa Ingeniería y Centro de Cálculo (ICC) está desarrollando un sistema muy novedoso que no sólo facilita a los productores el tratamiento de sus residuos agrícolas de una forma eficaz, sino que además les garantiza la rentabilidad económica de estos desechos, convirtiendo lo que supone un problema para el agricultor en una fuente de energía eléctrica; todo gracias al biogás.

Verdtech diseña un sistema exclusivo de riego eficiente

Este método, denominado dendrómetro, permite ahorrar hasta un 50% de agua mientras eleva la calidad de la producción. Dicho mecanismo funciona ya en un total de 14 empresas españolas, de las que un tercio son andaluzas. Verdtech pretende ampliar su horizonte hacia Sudáfrica y Australia.

La Fundación Tecnova, un referente internacional en la I+D+i Agroalimentaria

La Fundación Tecnova es un Centro Tecnológico dedicado a la Industria Auxiliar de la Agricultura, con carácter andaluz. Está constituido como una fundación privada, sin ánimo de lucro, integrada por más de 130 empresas, entidades e instituciones relacionadas con la industria y los servicios auxiliares de la agricultura.

Arteoliva: productos ecológicos y tecnologías respetuosas con el medio ambiente

La empresa cordobesa, Compañía Alimentaria del Sur de Europa, S.A., más conocida como ArteOliva, elabora productos ecológicos mediante procesos que respetan el medio ambiente. Por ello intenta fomentar el desarrollo sostenible, seleccionando materias primas ecológicas como pimientos ecológicos, ajo ecológico, o tomate ecológico, por medio de una tecnología que garantice la seguridad alimentaria.

Mejorar los tomates, cuestión de genes

El aroma, la textura y el nivel de azúcares y de acidez
son algunas de las características del tomate ("Lycoperiscon

esculentum") que más suelen valorar los consumidores. De gran

importancia en la dieta española, este alimento tiene la fortuna de

gozar de propiedades beneficiosas para la salud que pueden

fortalecerse. En el marco de las distintas investigaciones genómicas

que se están llevando a cabo para mejorar la calidad y propiedades de

algunos alimentos, el proyecto español "Identificación de genes y

El programa Agropyme asesora a empresarios de la industria agroalimentaria para que optimicen sus recursos

Este programa, impulsado por el Instituto Andaluz de Tecnología (IAT) con la colaboración del Centro de Innovación y Tecnología Agroalimentaria, S.A. (CITAGRO), implantará técnicas innovadoras que permitirá al sector agroalimentario mejorar su productividad, reduciendo costes y optimizando sus recursos energéticos, económicos y materiales.

Mejorar los tomates, cuestión de genes

El aroma, la textura y el nivel de azúcares y de acidez son algunas de las características del tomate ("Lycoperiscon esculentum") que más suelen valorar los consumidores. De gran importancia en la dieta española, este alimento tiene la fortuna de gozar de propiedades beneficiosas para la salud que pueden fortalecerse.

La despensa bajo el agua

La cría de peces en cautividad es una alternativa a la explotación de los caladeros y un sector en el que Granada destaca por su producción continental, que supone el 80% de la andaluza.

Los biocombustibles frente a la electricidad a partir de biomasa

Un estudio publicado en Science concluye que, de media, la utilización de biomasa para producir electricidad resulta un 80 por ciento más eficiente que transformar dicha biomasa en biocombustible. Además, si se optase por generar electricidad se lograría el doble de efectividad a la hora de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Estos resultados sugieren que realizar inversiones para crear infraestructuras de etanol, incluso si están basadas en procesos de celulosa más eficientes, puede que sea un error.

Páginas

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.