Besana

 

Agricultura desarrollará dos proyectos de sostenibilidad en municipios rurales andaluces

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Noviembre de 2010
Consejería de Agricultura y Pesca

Se ha firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de dos proyectos pilotos para ‘Urbarural Sostenible’ y ‘Huella Ecorural’.

La consejera de Agricultura y Pesca de la Junta de Andalucía, Clara Aguilera y el presidente de la Asociación para el Desarrollo Rural de Andalucía (ARA), Miguel Castellano han firmado un acuerdo de colaboración para el desarrollo de dos proyectos pilotos para ‘Urbarural Sostenible’ y ‘Huella Ecorural’, que se aplicarán de forma experimental en diferentes municipios de las comarcas del Levante almeriense, Campiña Sur en Córdoba, Poniente granadino, Costa Occidental de Huelva, Sierra Mágina en Jaén, Serranía de Ronda en Málaga y Bajo Guadalquivir en Sevilla.

Ambos proyectos contarán con una inversión de 591.008 euros financiados por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) a través de la Red Rural Nacional. La coordinación de los mismos correrá a cargo de la Red Andaluza de Desarrollo Rural, entidad que colabora con la Consejería de Agricultura en la gestión de los programas de desarrollo rural en la Comunidad Autónoma. Ambas iniciativas se desarrollarán también en varios municipios incluidos en la Red Asturiana de Desarrollo Rural y Castilla la Mancha y su ejecución está prevista antes del 31 de marzo de 2011.

El proyecto ‘Urbarural Sostenible’ tiene como objetivo la revitalización del entorno ambiental y urbanístico potenciando actividades que puedan suponer para la población una fuente de ingresos complementarios a los del sector primario.

Para ello, este proyecto piloto dotará de instrumentos sobre gestión urbanística sostenible a los municipios y empresas de zonas rurales a efectos de una mejora ambiental y económica con el objeto de crear empleo. Así, se incidirá en la sensibilización ambiental de la población, en un modelo de urbanismo más sostenible, el fomento del uso de nuevas tecnologías en las empresas y por parte de la población y la creación de proyectos ambientales y urbanísticos, entre otros.
Entre las acciones a desarrollar figura la elaboración de una guía virtual para ayuntamientos sobre gestión urbanística sostenible, una plataforma en sostenibilidad urbanística, guía virtual de construcción sostenible, observatorio del paisaje y territorio junto a la planificación de sistemas verdes y sistemas viarios sostenibles en municipios.

Por su parte, el proyecto ‘Huella Ecorural’, analizará el impacto de la actividad humana o huella ecológica en una vivienda urbana, en un núcleo rural frente a un urbano, disparidades de consumo y propuesta de soluciones de ahorro energético.

‘Huella Ecorural’ incluye un estudio encaminado al conocimiento comparativo en determinados enclaves de la huella ecológica rural y urbana, que va a propiciar la información necesaria para objeto de señalar políticas de fomento de los territorios rurales desde el punto de vista de fijación poblacional, mejora de la calidad de vida de sus habitantes, fomento del empleo y respeto al medio ambiente.

Más de 1.000 proyectos


Tras la firma del convenio de colaboración, la consejera de Agricultura recordó que ya hay aprobados 1.091 proyectos por parte de los Grupos de Desarrollo Rural andaluces dentro del programa LiderA de desarrollo sostenible del medio rural, y valoró muy positivamente que a pesar de la situación económica los emprendedores y emprendedoras rurales apuesten por el desarrollo de su entorno más cercano, destacando especialmente los proyectos de mejora de la competitividad agraria.

En este sentido, Clara Aguilera destacó el brillante trabajo de los GDR, que hacen posible la vertebración territorial, que es la gran fortaleza de las políticas de desarrollo rural.

Miércoles, 19 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.