Besana

 

Internet, medio de transporte a las bodegas españolas

Versión para impresiónVersión PDF
17 de Septiembre de 2012
17 de Septiembre de 2012
17 de Septiembre de 2012
Redacción
Esta es la propuesta del portal especializado Bodeboca, que, semanalmente, presenta los vinos de una bodega concreta, de la que realiza un estudio sobre su historia, sus procesos de producción y sus caldos.

La falta de tiempo y la situación económica puede dificultar que los aficionados al vino se acerquen a las bodegas para conocer su historia y probar sus productos. Ahora, sin embargo, internet puede hacer las veces de medio de transporte hacia un viaje enológico virtual cargado de experiencias.

Esta es la propuesta del portal especializado Bodeboca, que, semanalmente, presenta los vinos de una bodega concreta, de la que realiza un estudio sobre su historia, sus procesos de producción y sus caldos.

Paula Hernández, portavoz del portal, ha explicado que el equipo de Bodeboca "intenta reproducir el viaje de una persona que se traslada a la bodega, pasea por los viñedos, habla con el enólogo y puede ver dónde se está fermentando la uva".

La intención de estos "viajes" es descubrir a los aficionados al vino más allá de las DO Rioja y Ribera del Duero y abrirles las puertas "a denominaciones pequeñas, con ideas novedosas, uvas locales, casi extintas, que vuelven a los orígenes", ha aclarado Hernández.

La idea es dar la oportunidad a los aficionados casuales a acercarse a estos "vinos descubrimiento" que, muchas veces por falta de promoción, no encuentran espacio en los circuitos tradicionales de distribución del mercado nacional y dedican casi un 80 % de su producción a la exportación.

Para completar esta experiencia, durante el verano, Bodeboca ha impulsado la iniciativa "Rutas del vino": un recorrido virtual por once regiones españolas a través de sus denominaciones de origen, con completa información sobre ellas e incluso recomendaciones de los platos que maridan con ellos.

Hay propuestas que van más allá, como la original iniciativa de las bodegas argentinas Nieto Senetiner, que periódicamente ofrece catas virtuales dirigidas por su enólogo Roberto González.

La elección del vino se anuncia con antelación en la página de las bodegas, junto a la fecha y hora en la que se realiza una cata dirigida por el enólogo y que se puede seguir en directo a través de internet.

No es el único portal en el que se puede disfrutar de esta experiencia: el pasado 17 de mayo, Día Mundial de Internet, la Diputación de Burgos en colaboración con la Universidad de Burgos organizó una cata "online" de algunos vinos de la región.

Foros, encuentros en Youtube y hasta aplicaciones móviles proliferan como medios para que los aficionados al vino vivan de forma colectiva la experiencia sensorial única que supone la cata, aunque se encuentren a cientos de kilómetros de distancia del enólogo, de las bodegas y del resto de asistentes.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.