Besana

 

ConSuma Naturalidad diferenciará a las bodegas españolas que elaboren sus vinos con variedades de uva autóctona

Versión para impresiónVersión PDF
13 de Diciembre de 2012
Redacción
El objetivo es reconocer la labor de los bodegueros que apuestan por el uso de variedades de uva autóctonas y recuperan olvidadas, utilizando sistemas productivos tradicionales.

La marca de garantía ConSuma Naturalidad, desarrollada por la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente (FFRF), identificará  a las bodegas españolas que elaboren sus vinos con variedades de uva autóctonas, con el objetivo de aportar un valor añadido a sus vinos de cara al consumidor.

Este distintivo, financiado por la Unión Europea  a través de su instrumento LIFE’+, reconocerá la labor que estos bodegueros realizan como “custodios” de la biodiversidad al apostar por la recuperación de variedades de uva autóctona casi desaparecidas, utilizando sistemas productivos tradicionales en entornos de alto valor natural.

Con su actividad, estos profesionales fomentan la conservación no sólo de estas variedades de uva únicas en el mundo (biodiversidad productiva), sino de la biodiversidad que forma parte de los ecosistemas (biodiversidad silvestre) en que son producidas.

Además, contribuyen a un aprovechamiento sostenible de los recursos naturales, del paisaje, de la cultura y las tradiciones, aumentando el valor del mundo rural y evitando que se abandonen áreas tradicionales de producción.

“Cata de paisaje y autoctonía”

Para presentar esta marca a los profesionales del sector vinícola español, la FFRF ha celebrado en el restaurante La Sacristía (Madrid),  una Cata de paisaje y autoctonía”, dirigida por la enóloga Isabel Mijares, y en la que también ha participado César Javier Palacios por parte de la de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente,.

En la cata más de una veintena de expertos han degustado vinos ConSuma Naturalidad, es decir, vinos elaborados con variedades de uva autóctonas y con sistemas de producción que aúnan tradición y vanguardia.  

Durante el acto, Mijares ha explicado que existen 4 factores que definen el estilo y dan silueta al vino. Éstos son el clima, el suelo, la variedad y la mano del hombre, “pero no podemos olvidar el entorno y el paisaje”. Además,  ha añadido que “detrás de cada vino hay un mensaje, el mensaje del bodeguero, el de por qué se ha hecho ese vino”.

Por su parte, César Javier Palacios, ha completado esta idea, declarando que “no podemos quedarnos en las sensaciones básicas del vino, sino que hay que ver la manera en la que está enraizado al paisaje”.

“El vino es paisaje en sí mismo y está elaborado a imagen y semejanza de quien lo hace. Cada vino esconde la cultura de un bodeguero, que a su vez la ha heredado de sus padres, de sus abuelos, y eso es lo que queremos conservar con ConSuma Naturalidad, nuestro patrimonio no sólo natural, sino también cultural”.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.