Besana

 

Un proyecto cooperativo concentrará la venta de 1 millón de toneladas de leche en España

Versión para impresiónVersión PDF
31 de Enero de 2013
Redacción
Concentrarán más de un millón de toneladas de leche, que venderán conjuntamente con mayor poder de negociación a la industria,

Las cooperativas españolas constituirán diferentes organizaciones de productores lácteos (OPLs) que concentrarán más de un millón de toneladas de leche, que venderán conjuntamente con mayor poder de negociación a la industria, han avanzado fuentes conocedores del proceso.

Hasta ahora, las cooperativas crearon con éxito la OPL Consorcio de Promoción del Ovino -que concentra 40 millones de kilos de leche en Castilla y León- y, en Navarra, Lacturale, que suma el 25 % de la producción de leche de vaca de la Comunidad -35 millones de litros de 68 ganaderos-, que venden sin intermediarios.

Entre los proyectos materializados más ambiciosos figura también Lacteoscoop -gestada en julio pasado-, para aglutinar a un grupo de doce cooperativas de Castilla y León y una de Cataluña, con 500 ganaderos y 240 millones de litros de producción de leche vacuna.

Las próximas dos OPLs, en fase de registro, concentrarán más de 300.000 t de leche de Andalucía -incluirá también a operadores de Castilla-La Mancha y Extremadura- y Galicia (400.000 t).

No han trascendido aún las denominaciones de estas OPLs, al tiempo que podría crearse una organización de productores adicional a las anteriores más adelante, según subrayan las mismas fuentes, que reconocen que se trata de un proceso complejo y lento.

Su principal objetivo será concentrar la oferta y vender directamente a la industria, ganar valor añadido y superar la fuerte crisis de precios que arrastra el sector en la actualidad y que ha fomentado el abandono y la falta de rentabilidad de las granjas.

No serán entidades que tengan vocación sólo regional -aclaran las fuentes-, sino que pueden adherir a profesionales de varias comunidades y, así, no se descarta que cooperativas de Cantabria y Asturias -que actualmente "deshojan la margarita"-, puedan optar por adherirse a la OPL gallega o a la castellanoleonesa.

El proceso de concentraciones a través de las OPLs avanza e incluso, en un plazo de dos semanas, está prevista la creación de la Asociación de Organizaciones de Productores que integrará a las que han surgido desde el ámbito cooperativo.

Este tipo de OPLs se constituirán como cooperativas "de segundo grado" y, por tanto, serán entidades económicas que se diferencian de las organizaciones de productores que están impulsando los sindicatos agrarios, básicamente, en que estas últimas pretenden negociar precios con las industrias pero no ejecutar las ventas que seguirían haciendo los ganaderos o sus cooperativas.

En cuanto a las iniciativas emprendidas por organizaciones agrarias, Unions Agrarias ha lanzado ya la Unión Leiteira Galega (Ulega); el Sindicato Labrego Galego (SLG) acaba de culminar esta semana la creación de su OPL, la Asociación Gandeira de Leite, y en breve lo podría hacer también "Vía Láctea", el proyecto que auspicia Xóvenes Agricultores (Asaja-Galicia) para este ejercicio.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.