Besana

 

Andalucía participa en el mayor programa europeo de seguimiento de vegetación y masas de agua a través de satélites

Versión para impresiónVersión PDF
14 de Mayo de 2013
Junta de Andalucía
La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente colabora durante 2013 en el desarrollo del Sistema de Vigilancia Global del Medio Ambiente

La Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente va a participar durante 2013 en el desarrollo del Sistema de Vigilancia Global del Medio Ambiente (GMES), considerado el mayor programa europeo para el seguimiento de la vegetación y las masas de agua a través de imágenes satélite, aplicado a la gestión medioambiental, a través del proyecto 'GIO Uptake'.

El sistema, denominado Copernicus, se encarga de obtener información a partir de múltiples fuentes -satélites de observación terrestre y redes de sensores in situ (aéreos, marítimos y terrestres)- para proporcionar a los usuarios información fiable y actualizada sobre seis áreas de interés: territorio, océanos, atmósfera, cambio climático, gestión de emergencia y seguridad.

De esta manera, la Consejería participará en esta iniciativa generando productos cartográficos para diferentes aplicaciones medioambientales. En concreto, desde la Red de Información Ambiental (Rediam) se trabajará para conocer la influencia de la cobertura vegetal como factor determinante para la reducción del riesgo de erosión y desde el Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera de Andalucía (IFAPA), en el seguimiento de la producción de pastos, como aplicación en el ámbito agrario. En definitiva, se trata de demostrar y evaluar el valor añadido que supone la utilización de las imágenes satélites del programa GMES en el seguimiento de los procesos de erosión y producción de pastos.

En este proyecto participa también el Laboratorio de Observación de la Tierra (EOLAB) de la Universidad de Valencia, que actuará como proveedor de productos para el Plan Nacional de Teledetección y la Junta de Andalucía, mientras que el Instituto Geográfico Nacional ejercerá de distribuidor en una primera fase para los usuarios españoles y en una segunda para Sudamérica. Por su parte, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente participará como usuario final asimilando los productos GMES/COPERNICUS en líneas de trabajo aplicadas a la gestión medioambiental y extendiendo los resultados del programa a otros organismos europeos con responsabilidad en la gestión del medio ambiente y del territorio.

La amplia experiencia de Andalucía en el uso de la teledetección de imágenes de satélite y su tratamiento y de la explotación de redes de seguimiento de medio ambiente (meteorología, cambio climático, etc.) ha permitido la participación de la Consejería en el proyecto 'GIO Uptake', a través del cual se generará una serie de productos (parámetros biofísicos) que se obtendrán a partir de los nuevos satélites de la Agencia Espacial Europea sobre el territorio (vegetación, cobertura forestal o superficie cubierta por masas de agua).

Con la participación en el nuevo proyecto, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, a través de la Rediam, se consolida como una de las entidades regionales europeas más activas del programa GMES/COPERNICUS, en el que ya participaba desde 2012 en el marco del Sistema Europeo de Alerta ante Inundaciones (EFAS).

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.