Besana

 

CLM y Andalucía no tienen constancia de que la UE quiera cambiar la norma del brandy

Versión para impresiónVersión PDF
18 de Junio de 2013
Redacción
No existía una propuesta de la Unión Europea para permitir que la industria del brandy utilizara sólo el 50 % de alcohol vínico en su elaboración y no el 100 % como hasta ahora

Los gobiernos de Castilla-La Mancha y Andalucía no tienen constancia de que exista una propuesta de la Unión Europea para cambiar la normativa sobre elaboración del brandy, aunque en el segundo caso admiten que "cuando el río suena, quizás haya algún borrador" en "algún despacho" comunitario.

A preguntas de los periodistas, tras participar en el Consejo Consultivo de Agricultura en Madrid, la consejera de Agricultura de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha ratificado las recientes declaraciones del ministro del ramo, Miguel Arias Cañete.

En las Cortes, Arias Cañete aseguró que no existía una propuesta de la Unión Europea (UE) para permitir que la industria del brandy utilizara sólo el 50 % de alcohol vínico en su elaboración y no el 100 % como hasta ahora.

Soriano ha destacado, en todo caso, la defensa del Gobierno manchego del sector vitivinícola y de la elaboración de alcohol de uso de boca para la destilación, una de las materias primas con la que se producen las bebidas espirituosas.

Ha criticado al PSOE manchego y, en particular, al diputado por Toledo y portavoz de Agricultura en el Congreso, Alejandro Alonso, quien apuntó que la UE tenía tal planteamiento, lo que a su juicio provocaría excedentes de vino y arranque de viñedos.

Ha recordado, además, que bajo un Gobierno del PSOE se produjeron dos cambios en su opinión muy lesivos para el interés del sector vitivinícola manchego: la propuesta de liberalización de la plantación de viñedos desde 2015 y la eliminación de las ayudas a la destilación de alcohol de uso de boca.

Por su parte, el consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Luis Planas, ha afirmado que "no ha visto" ninguna propuesta comunitaria para cambiar la normativa del brandy, pero ha apuntado que "cuando el río suena, quizás pueda haber algún borrador en algún despacho" de la Unión Europea en ese sentido.

 

Cooperativas Agro-alimentarias, Asaja, COAG, UPA y Adevin han denunciado esta posibilidad de cambio normativo y han pedido una reunión al ministro Arias Cañete para aclarar esta posible amenaza.

Planas ha considerado que modificar la normativa sería "una aberración", por lo que ha respaldado la posición del sector vitivinícola, que teme que una reducción de la materia prima de origen vínico que se puede utilizar para elaborar brandy deje a los productores sin una de sus grandes salidas de mercado, con los consiguientes excedentes y derrumbe de las cotizaciones.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.