Besana

 

La CE negocia con EEUU una solución para evitar el rechazo de vinos europeos

Versión para impresiónVersión PDF
24 de Junio de 2013
Redacción
En la UE los límites se establecen a partir del dictamen de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), mientras que en EEUU esa tarea compete a la Agencia de protección del medio ambiente (EPA)

La Comisión Europea (CE) negocia con Estados Unidos una solución para evitar que las exportaciones de vinos europeos sean rechazadas por la presencia de trazas de determinadas sustancias, dijo el comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos.

El Ejecutivo comunitario es consciente de que la Unión Europea (UE) y EEUU tienen límites distintos a la presencia de residuos de ciertas sustancias en los productos distribuidos en sus mercados.

En la UE los límites se establecen a partir del dictamen de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA), mientras que en EEUU esa tarea compete a la Agencia de protección del medio ambiente (EPA). Ambas autoridades atienden a criterios de seguridad alimentaria, aspectos medioambientales y seguridad de los trabajadores.

En el caso del vino importado a Europa, las autoridades estadounidenses detectaron residuos de plaguicidas no autorizados en su territorio y frenaron la entrada de este producto. "La Comisión sigue en contacto con las autoridades estadounidenses (...) con el fin de encontrar una posible solución", afirmó Ciolos en una respuesta parlamentaria a la eurodiputada española del PP, Esther Herranz.

El comisario precisó que esta cuestión se abordará en el marco de las próximas negociaciones para el acuerdo de Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión (ATCI). "Siempre que exista una justificación científica, la Comisión apoyará toda solicitud de aprobación de sustancias en el vino", añadió Ciolos. Herranz había pedido al Ejecutivo comunitario "medidas claras y eficaces para acabar con una medida injustificada que perjudica claramente a los productores europeos", según señaló en un comunicado.

La eurodiputada riojana considera intolerable que EEUU rechace productos europeos, "simplemente por no estar registrados algunos componentes en el país, a pesar de que no existe riesgo alguno para la salud del consumidor y estando autorizado su uso por la Unión Europea".

En este contexto, afirma que es positivo que la Comisión esté afrontando este asunto, pero le pide firmeza en la negociación para evitar daños aún mayores a un sector agrícola que tiene en EEUU uno de sus principales mercados de exportación.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.