Besana

 

Los Productores Lácteos pedirán el ingreso en Inlac para aliarse de cara al fin del sistema de cuota

Versión para impresiónVersión PDF
10 de Febrero de 2014
Redacción
También potenciarán la creación de organizaciones de productores con el fin de unir a los ganaderos y que tengan una posición más fuerte para cerrar acuerdos con la industria

La Organización de Productores Lácteos (OPL) cursará una nueva petición de ingreso en la Organización Interprofesional Láctea (Inlac) para buscar alianzas de cara al fin del sistema de cuotas lácteas el próximo año.

Los productores gallegos asociados a la OPL han celebrado una asamblea regional en Santiago de Compostela en la que ha estado presente el secretario ejecutivo de la organización, Fernando Sainz de la Maza, quien ha detallado los asuntos abordados en el encuentro. Uno de ellos ha sido la necesidad de que la OPL entre a formar parte de Inlac por lo que "de forma inmediata" enviarán la petición a la interprofesional. Según Sainz de la Maza, tras el fin del sistema de cuotas, quedará "el camino libre" para que los ganaderos, dependiendo del contrato de producción que acuerden con la industria, "crezcan o no" por lo que cree que deben aliarse con la interprofesional "sí o sí".

Actualmente, Inlac está constituida por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama), Cooperativas Agro-alimentarias, las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs) Asaja, COAG y UPA y la Federación Nacional de Industrias Lácteas (Fenil).

También potenciarán la creación de organizaciones de productores -recomendación tomada del paquete lácteo- con el fin de unir a los ganaderos y que tengan una posición más fuerte para cerrar acuerdos con la industria.

Asimismo, han acordado celebrar dentro de 15 días una asamblea general extraordinaria en la que se renovará la junta directiva de la OPL. En esa nueva junta directiva, tendrán un "protagonismo esencial" los miembros gallegos ya que Galicia produce la mitad de la leche española y también el 50 % de los ganaderos del vacuno lácteo se encuentran en esa región, ha recordado. La asamblea regional ha puesto sobre la mesa la coyuntura del mercado, marcada por una subida paulatina de los precios en origen que, unido a los menores costes de producción, ha hecho que los ganaderos entren en beneficios.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.