Besana

 

El aceite virgen extra es la categoría de importación más habitual en las aduanas de EE.UU.

Versión para impresiónVersión PDF
2 de Mayo de 2014
Redacción
Los servicios de Estados Unidos modificaron desde julio 2013 las denominaciones de las categorías importadas para el grupo de aceites de oliva vírgenes, lo que permite lograr un nivel de detalle "que permite ir más lejos en la diferenciación entre los distintos tipos de aceite"

El virgen extra es la categoría de importación de aceite de oliva más habitual que registran las aduanas de EEUU, según el Consejo Oleícola Internacional, que se hace eco de las estadísticas norteamericanas desde que sus autoridades desarrollaron las nuevas nomenclaturas arancelarias.

Los servicios del Ministerio de Agricultura de Estados Unidos modificaron desde julio 2013 las denominaciones de las categorías importadas para el grupo de aceites de oliva vírgenes, lo que permite lograr un nivel de detalle "que permite ir más lejos en la diferenciación entre los distintos tipos de aceite".

La categoría 1509102000 (aceite de oliva virgen en envases de menos de 18 kilos) aparece actualmente desglosada en 4 tipos (aceite de oliva virgen extra orgánico; aceite de oliva virgen extra; aceite de oliva virgen orgánico y aceite de oliva virgen). Además, estas cuatro categorías están definidas para envases de menos de 18 kg.

Por su parte, la categoría definida anteriormente como 150910400 ahora aparece desarrollada también en las cuatro categorías señaladas anteriormente para envases de más 18 kg. "Esta nueva diferenciación, además de dar transparencia al mercado, permite hacer análisis más precisos sobre la evolución de las distintas calidades de aceite", según el COI.

En este contexto, indica que entre julio de 2013 y enero de 2014, atendiendo al grupo de categorías señalado y para este periodo concreto, la categoría más registrada por aduanas es el aceite de oliva virgen extra, que representa el 49 % del total, con un volumen de 83 832.6 t. De ellos, el 34,5 % (58.685.9 t) llega en envases de menos de 18 kilos y el 14,5 % restante (25 146.7 t), a granel, en envases de más 18 kg.

En cuanto a la categoría de aceite de oliva virgen extra orgánico, el COI informa de que representa el 12 % del total (19 924.3 t), de los cuales el 7 % (12 026.9 t) llega envasado y el 5 % (7.897,4 t), a granel.

El aceite de oliva virgen representa el 4 % de, total (6.884 t) que recala en EEUU, casi en su totalidad en envases de más de 18 kilos; el aceite de oliva virgen orgánico representa solo el 1 % del total. El resto de categorías de aceite ("aceite de oliva 150990" y "aceite de orujo de oliva 151000") no presentan ninguna variación en su modo de presentación de los datos, según el COI.

Lunes, 1 de Julio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.