Besana

 

Lanzan el primer portal web para exportar aceite de oliva con tan solo un clic

Versión para impresiónVersión PDF
29 de Mayo de 2014
Redacción
CITOLIVA organiza el próximo 4 de junio una jornada en la que presentará ‘Yo Exporto Aceite’, la plataforma electrónica promovida por la Universidad de Jaén (UJA) en colaboración con CITOLIVA y la empresa de ingeniería informática MENGISOFT, que aporta las claves para afrontar con éxito la comercialización del aceite de oliva en los mercados internacionales

CITOLIVA organiza el próximo 4 de junio en el Parque Científico Tecnológico GEOLIT una jornada en la que se presenta ‘Yo Exporto Aceite’, el primer portal web que facilita la exportación ‘on line’ del aceite de oliva con tan solo un clic. Se trata de una plataforma electrónica dirigida a las empresas comercializadoras de aceite de oliva, asociaciones y federaciones que agrupen empresas productoras y comercializadoras de aceite de oliva y centrales de compra y venta de aceite de oliva, que recoge toda la información económica, empresarial, jurídica y língüística necesaria para afrontar con éxito el proceso de venta ‘on line’ del aceite de oliva.

El portal www.yoexportoaceite.com informa a sus usuarios de buenas prácticas en la comercialización internacional del aceite de oliva para que puedan afrontar este reto con éxito y vean incrementado su volumen de ventas en estos mercados, mediante la búsqueda de nuevos clientes para sus productos. A su vez, la presencia de estas empresas en nuevos mercados favorece el conocimiento de la marca por parte de un mayor número de clientes, lo que refuerza su valor y facilita su compra.

Durante la jornada, se explicarán las distintas secciones que conforman la web: ‘¿cómo exportar?’, ‘puesta en marcha’, ‘promoción del producto’ y ‘recursos’, en las que los usuarios pueden acceder de una manera rápida y sencilla, tanto en castellano como en inglés, a la información sobre los requisitos para exportar, normativa básica, financiación, directorio de operadores logísticos, condiciones generales para la venta, costes, riesgos, precio, un diccionario bilingüe especializado, enlaces a mercados electrónicos, etc.

Además, tal y como explica Gloria Esteban, investigadora principal del estudio, se presentará el prototipo de ‘tienda virtual’ para la venta on line de aceite de oliva, que podrá descargarse de manera gratuita, y que se convertirá en una importante central de compras y ventas de aceite de oliva para el mercado nacional, pero, en particular, para los mercados extranjeros, y que estará disponible en varios idiomas. Asimismo les facilitaremos a todos los asistentes una guía específica en la que se indican las distintas fases que deben seguir en orden a su internacionalización, así como un estudio detallado acerca de los contenidos que deben incluir en su página web en el caso de que deseen contar con una tienda virtual, que se convertirá sin duda en la mejor guía para impulsar su actividad exportadora e incrementar su cuenta de resultados”, ha apuntado Esteban.

Al término de la encuentro, marcas referentes en el sector del aceite, como ‘I Love Aceite’ y ‘Aceite San Juan’  expondrán sus casos de éxito empresarial y los beneficios conseguidos a través del uso de este portal que ha contribuido a impulsar su actividad exportadora y ha mejorado su posicionamiento en el mercado internacional.

Esta iniciativa es el resultado del proyecto de excelencia ‘Fortalezas y debilidades en la internacionalización del sector oleícola: el caso de las pequeñas y medianas empresas’, liderado la Universidad de Jaén (UJA) en colaboración con la empresa de ingeniería informática MENGISOFT y CITOLIVA, que ha sido financiado por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.