Besana

 

Ganaderos protestan en Bruselas contra el final de las cuotas lácteas

Versión para impresiónVersión PDF
1 de Abril de 2015
Redacción
La organización convocante de la protesta teme que los precios caerán en el futuro más que en los últimos años.

Cerca de un centenar de ganaderos procedentes de distintos lugares de Europa protagonizaron ayer una protesta ante la sede del Parlamento Europeo en Bruselas, con motivo del fin el 1 de abril del régimen de las cuotas lácteas, que ha estado en vigor en la Unión Europea (UE) durante los últimos 31 años.

La movilización, organizada por la organización European Milk Board (EMB) y el Grupo de Interés de los Productores de Leche, ha servido para expresar el temor de los productores a perder poder en el mercado y a la caída de los precios como consecuencia del nuevo sistema.

Las acciones, que han tenido lugar en la plaza de Luxemburgo -junto al edificio de la Eurocámara- han incluido una protesta protagonizada por una quincena de tractores y la bajada de banderas de los 28 Estados miembros, al tiempo que sonaba una marcha fúnebre.

Las banderas nacionales han sido reemplazadas después por otras con el logotipo de multinacionales como Nestlé, Müller, Danone, Arla y Campina, que a continuación han sido quemadas en una hoguera.

"Aprovechando los excedentes lácteos previstos, las multinacionales negociarán, más intensamente que en el pasado, las condiciones de compra de la leche", ha advertido el presidente del EMB, Romuald Schaber, informa la agencia Belga.

La EMB pide que, en caso de crisis, se pueda aplicar un programa que facilite el pago de una prima a los productores que opten por limitar su producción y multe a quienes la aumenten.

"Con el fin de las cuotas se anuncia una catástrofe para los campesinos", ha alertado el diputado europeo de los Verdes José Bové (Verdes/ALE).

Por su parte, la eurodiputada socialista titular en la comisión de Agricultura del PE, Clara Aguilera, ha presentado hoy una serie de enmiendas al informe sobre la aplicación del llamado "paquete lácteo", que se tramita en la Eurocámara.

Entre ellas, pide que las organizaciones de productores estén bien dimensionadas y mantengan un vínculo jurídico con la producción lechera de sus ganaderos.

También reclama que el Observatorio del Mercado de la Leche aporte más datos y haga recomendaciones a la Comisión, a los Estados miembros y a las partes interesadas para que se afronten los problemas de manera rápida y eficaz.

Por otra parte, Aguilera ha pedido al ministerio de Agricultura de España que no se limite a ser un "mero observador" de la situación y que tome medidas de apoyo al sector.

En particular, le ha pedido que respalde "un mayor agrupamiento organizativo entre los ganaderos lácteos, favorezca el fortalecimiento industrial español y promueva con campañas específicas el consumo de leche producida en España, además de controlar los contratos que se realicen entre industria y sector productor que estén dentro de la legalidad".

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.