Besana

 

Ocho empresas andaluzas de alimentos y bebidas presentan su oferta de calidad en Hong Kong

Versión para impresiónVersión PDF
8 de Mayo de 2015
Extenda
Stand de una de las empresas andaluzas en la feria Hofex de Hong Kong
Stand de una de las empresas andaluzas en la feria Hofex de Hong Kong
El objetivo de esta actividad internacional es dar a conocer los alimentos y bebidas de las empresas de la comunidad en el mercado de Hong Kong

Un total de ocho empresas andaluzas del sector agroalimentario y bebidas participan en la ‘Feria Hofex 2015’ que se celebra hasta el 9 de mayo en el recinto ferial Convention and Exhibition Centre de Wanchai en Hong Kong (China). Esta acción ha sido organizada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

El objetivo de esta actividad internacional es dar a conocer los alimentos y bebidas de las empresas de la comunidad en el mercado de Hong Kong y abrir oportunidades de negocio y opciones de acceso al mercado chino a través de esta región. Su excepcional relación con la China continental convierte a Hong Kong en una importante plataforma bidireccional para hacer negocios, tanto en la región como fuera de ella.

La décimo sexta edición de Hofex 2015, que comenzó el pasado 6 de mayo, es el salón de la alimentación y bebidas más importante del sector en la región que se celebra cada dos años y que cuenta con un público exclusivamente profesional. En la edición anterior de 2013 estuvieron presentes en el certamen 1.900 expositores procedentes de 48 países y un total de 37.817 visitantes profesionales del sector. En la edición de este año participan 2.400 expositores internacionales y se esperan unos 40.000 compradores regionales.

En la feria china están presentes empresas de Jaén (Aceites Vallejo), Sevilla (Salysol, Ybarra y Oleoestepa), Córdoba (Navisa, Iberandalus y Oleum Hispania) y Málaga (Triselecta). Esta acción comercial de la Junta de Andalucía está cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013 y se encuentra enmarcada en una participación agrupada en el stand de Extenda dentro del Pabellón ICEX de la feria.

Un mercado emergente para el sector andaluz

Hong Kong se configura como un mercado importante para el mercado español, ya que, según un informe de Extenda, las exportaciones andaluzas de productos agroalimentarios y bebidas a China en 2014 se han más que triplicado desde 2009 a 2014 (+211,8%), alcanzando los 98,3 millones de euros, de los que 55,3 millones son de aceite de oliva (un 62,3% del total). Andalucía lideró en 2014 las ventas nacionales de aceite de oliva a China (75%) como en los últimos cinco años.

Hong Kong reúne un mercado tremendamente atractivo ya que sus habitantes poseen el poder adquisitivo medio más alto de la zona. Los productos de alta gama susceptibles de entrar en los canales gourmet cuentan en general con un gran potencial, como el vino, el aceite de oliva y el jamón ibérico. Otros productos que pueden ser interesantes para el consumidor de la región son las comidas procesadas y envasadas, la confitería, bebidas, queso y los alimentos orgánicos.

Exportaciones andaluzas a China

Según datos de Extenda, Andalucía es la segunda comunidad en ventas agroalimentarias a China con el 19% del total nacional en 2014. Eso significa que China acapara ya un 1,2% del total de las exportaciones del sector de la comunidad como décimo segundo mercado. En 2014 Andalucía (55,3 millones de euros), como región, vende ya más de doble de aceite de oliva a China que Italia como país (21,5 millones).

Asimismo las ventas andaluzas de aceite de oliva suponen el 75% de las españolas en 2014 a China. En el gigante asiático, Extenda puso en marcha en 2006 y durante seis años consecutivos una campaña marquista de aceite de oliva que fue la base del impulso de las ventas de aceite andaluza en este mercado.

Esta campaña ha contribuido a que Andalucía lidere las ventas mundiales de aceite de oliva a China, multiplicando por 3,6 sus exportaciones respecto de 2009. Concretamente, durante el año pasado, el principal producto agroalimentario exportado a China por Andalucía fue el aceite de oliva con un total de 55,3 millones.

Los siguientes productos más comercializados en el país asiático corresponden a las categorías de los productos cárnicos (19,3 millones de euros) con un 19,7% del total y que han aumentado sus exportaciones en un 28% en relación a 2013, seguido de panadería y otros (12 millones) y animales vivos y sus productos (6 millones) que ha doblado sus ventas en el último año 2014.

Las provincias más exportadoras durante el pasado año fueron Sevilla (34,4% del total) con 33,8 millones de euros, seguido de Granada, con un 25,8% del total y 25,4 millones de euros y un alza del 40,7% con respecto a 2013; y Málaga (24,8 millones) con el 25,2% del total y un alza del 6,3%. Por último, en 2014 fueron 205 las empresas del sector agroalimentario y bebidas que exportaron sus productos a China.

- See more at: http://www.extenda.es/web/opencms/extenda/noticias/noticia_1348.html#sthash.cBDXtB1C.dpuf

Un total de ocho empresas andaluzas del sector agroalimentario y bebidas participan en la ‘Feria Hofex 2015’ que se celebra hasta el 9 de mayo en el recinto ferial Convention and Exhibition Centre de Wanchai en Hong Kong (China). Esta acción ha sido organizada por la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, a través de Extenda-Agencia Andaluza de Promoción Exterior.

El objetivo de esta actividad internacional es dar a conocer los alimentos y bebidas de las empresas de la comunidad en el mercado de Hong Kong y abrir oportunidades de negocio y opciones de acceso al mercado chino a través de esta región. Su excepcional relación con la China continental convierte a Hong Kong en una importante plataforma bidireccional para hacer negocios, tanto en la región como fuera de ella.

La décimo sexta edición de Hofex 2015, que comenzó el pasado 6 de mayo, es el salón de la alimentación y bebidas más importante del sector en la región que se celebra cada dos años y que cuenta con un público exclusivamente profesional. En la edición anterior de 2013 estuvieron presentes en el certamen 1.900 expositores procedentes de 48 países y un total de 37.817 visitantes profesionales del sector. En la edición de este año participan 2.400 expositores internacionales y se esperan unos 40.000 compradores regionales.

En la feria china están presentes empresas de Jaén (Aceites Vallejo), Sevilla (Salysol, Ybarra y Oleoestepa), Córdoba (Navisa, Iberandalus y Oleum Hispania) y Málaga (Triselecta). Esta acción comercial de la Junta de Andalucía está cofinanciada con fondos procedentes de la Unión Europea, con cargo al Programa Operativo FEDER de Andalucía 2007-2013 y se encuentra enmarcada en una participación agrupada en el stand de Extenda dentro del Pabellón ICEX de la feria.

Un mercado emergente para el sector andaluz

Hong Kong se configura como un mercado importante para el mercado español, ya que, según un informe de Extenda, las exportaciones andaluzas de productos agroalimentarios y bebidas a China en 2014 se han más que triplicado desde 2009 a 2014 (+211,8%), alcanzando los 98,3 millones de euros, de los que 55,3 millones son de aceite de oliva (un 62,3% del total). Andalucía lideró en 2014 las ventas nacionales de aceite de oliva a China (75%) como en los últimos cinco años.

Hong Kong reúne un mercado tremendamente atractivo ya que sus habitantes poseen el poder adquisitivo medio más alto de la zona. Los productos de alta gama susceptibles de entrar en los canales gourmet cuentan en general con un gran potencial, como el vino, el aceite de oliva y el jamón ibérico. Otros productos que pueden ser interesantes para el consumidor de la región son las comidas procesadas y envasadas, la confitería, bebidas, queso y los alimentos orgánicos.

Exportaciones andaluzas a China

Según datos de Extenda, Andalucía es la segunda comunidad en ventas agroalimentarias a China con el 19% del total nacional en 2014. Eso significa que China acapara ya un 1,2% del total de las exportaciones del sector de la comunidad como décimo segundo mercado. En 2014 Andalucía (55,3 millones de euros), como región, vende ya más de doble de aceite de oliva a China que Italia como país (21,5 millones).

Asimismo las ventas andaluzas de aceite de oliva suponen el 75% de las españolas en 2014 a China. En el gigante asiático, Extenda puso en marcha en 2006 y durante seis años consecutivos una campaña marquista de aceite de oliva que fue la base del impulso de las ventas de aceite andaluza en este mercado.

Esta campaña ha contribuido a que Andalucía lidere las ventas mundiales de aceite de oliva a China, multiplicando por 3,6 sus exportaciones respecto de 2009. Concretamente, durante el año pasado, el principal producto agroalimentario exportado a China por Andalucía fue el aceite de oliva con un total de 55,3 millones.

Los siguientes productos más comercializados en el país asiático corresponden a las categorías de los productos cárnicos (19,3 millones de euros) con un 19,7% del total y que han aumentado sus exportaciones en un 28% en relación a 2013, seguido de panadería y otros (12 millones) y animales vivos y sus productos (6 millones) que ha doblado sus ventas en el último año 2014.

Las provincias más exportadoras durante el pasado año fueron Sevilla (34,4% del total) con 33,8 millones de euros, seguido de Granada, con un 25,8% del total y 25,4 millones de euros y un alza del 40,7% con respecto a 2013; y Málaga (24,8 millones) con el 25,2% del total y un alza del 6,3%. Por último, en 2014 fueron 205 las empresas del sector agroalimentario y bebidas que exportaron sus productos a China.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.