Besana

 

Intereco pide una interpretación clara sobre los residuos en alimentos ecológicos

Versión para impresiónVersión PDF
19 de Junio de 2015
Redacción
La entidad ha reaccionado así al acuerdo alcanzado esta semana en el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE respecto a la reforma del reglamento de agricultura ecológica.

Intereco, entidad que agrupa a las entidades públicas de control de producción ecológica, ha señalado que "es imprescindible que haya una interpretación clara y armonizada a nivel europeo" respecto a los umbrales de residuos no autorizados en alimentos bio.

Sobre los residuos de fitosanitarios, el Consejo finalmente rechazó la idea propuesta por la Comisión Europea de fijar umbrales o límites máximos para desclasificar de orgánicos a los productos por encima de esos márgenes.

El documento aprobado, sin embargo, acepta la eventual presencia de esas sustancias en los productos ecológicos cuando sea fruto de una contaminación involuntaria, algo que debe determinarse tras una investigación por parte de las autoridades competentes.

No obstante, si hay contaminaciones evitables se impedirá que esos productos sean etiquetados como orgánicos.

Además, el texto contempla la posibilidad de que los Estados miembros que cuenten ahora con umbrales puedan mantenerlos hasta diciembre de 2020, siempre que con ello no se prohíba, limite o impida la puesta en el mercado como orgánicos de productos de otros países.

Por ello, desde Intereco han insistido en que "debe concretarse qué se va a considerar evitable y no evitable" y han añadido que "no debe permitirse la comercialización de producto ecológico en el que se haya detectado un residuo de sustancias no permitidas".

En este sentido, desde Intereco consideran que la producción ecológica debe "estar exenta de contaminantes y los controles que se realizan en España proporcionan esa garantía".

Respecto a la propuesta de ampliar el intervalo entre auditorías, destacan que "para poder ejecutar los controles es necesario establecer criterios objetivos como fórmula para garantizar que se aplique de la misma forma en todos los territorios".

Los ministros de Agricultura han recuperado la necesidad de hacer controles anuales sobre el terreno, pero que se puedan espaciar hasta los tres años en el caso de aquellas explotaciones para las que las evaluaciones de riesgo concluyan que no es necesaria una mayor frecuencia.

En este punto, desde Intereco han hecho hincapié en "qué criterios van a definir que un operador es de bajo riesgo".

El acuerdo alcanzado sobre la nueva normativa de agricultura ecológica permite que ahora se dé paso a los trílogos entre el Parlamento Europeo, la Comisión y el Consejo de Ministros para seguir avanzando en el dossier del reglamento.

Por ello, desde Intereco confían en que en estas negociaciones se puedan limar los flecos para lograr un mejor reglamento para el conjunto del sector de la agricultura ecológica.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.