Besana

 

Importancia de los paneles de cata en la certificación de producto (IGP y DOP)

Versión para impresiónVersión PDF
Importancia de los paneles de cata en la certificación de producto (IGP y DOP)
Importancia de los paneles de cata en la certificación de producto (IGP y DOP)

AINIA
Centro Tecnológico


La gran oferta de productos que encontramos actualmente en el mercado fomenta que haya una mayor competitividad entre las empresas de la industria alimentaria. Por ello, es necesario que cada producto se diferencie de los demás y aporte un valor añadido. Una herramienta que puede ser de gran utilidad es el panel de catadores, ¿quieres saber por qué?

Como hemos explicado en anteriores ocasiones los paneles de catadores son un grupo de personas que tienen una mayor sensibilidad olfato-gustativa, y son capaces de ofrecer información sobre las características sensoriales específicas de los alimentos. Los paneles de catadores contribuyen a controlar y a mantener las características sensoriales de un producto de forma que estos puedan conseguir su certificación de calidad, bajo la denominación de una Denominación de origen protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP).

La certificación del producto supone un valor añadido que garantiza a la marca tener un producto de calidad con un posicionamiento privilegiado en el mercado. Por otro lado, los sellos de calidad son también valorados positivamente por los consumidores. Pero, no basta solo con tener un sello de calidad, es necesario que el consumidor perciba este valor añadido.

En la actualidad, muchas empresas españolas están inscritas en una Denominación de origen protegida (DOP) o Indicación Geográfica Protegida (IGP), por eso, no sólo las empresas necesitan contar con un panel de catadores para mantener la calidad sensorial de sus productos, también los organismos públicos (consejos reguladores) necesitan demostrar y controlar que determinados productos cumplen con los requisitos sensoriales definidos en los Reglamentos.

Todas las empresas acogidas a estas designaciones (DOP e IGP), deben comprometerse a mantener la calidad sensorial de sus productos antes de ser distribuidos al consumidor, y es por ello por lo que un organismo público regulador autoriza a exhibir el distintivo de calidad a estas empresas que cumplen las reglas, es decir, certifica estos productos.

Para poder evaluar la calidad sensorial de los productos es necesario establecer previamente la tipicidad de los mismos, es decir, es necesario describir las características específicas, atributos o propiedades sensoriales que permitan diferenciarlo de otros productos de la misma naturaleza pero que no poseen ningún sello de calidad.

Fases para implantar un panel de catadores

Los paneles de catadores se considera una herramienta muy importante dado que pueden asegurar que productos específicos cumplen con los parámetros de calidad sensorial definidos en los reglamentos, permitiendo:

• A las empresas: controlar sus productos antes de ser enviados a los organismos reguladores.

• A los organismos reguladores: evaluación sensorial de los productos de control de manera objetiva y rigurosa.

Para poner en marcha un panel de catadores es necesario seguir los siguientes pasos:

• Formación específica al responsable del análisis sensorial (empresa y/o organismo regulador)

• Selección de los posibles candidatos del panel de cata.

• Entrenamiento general (básico) de los catadores.

• Establecimiento de las características sensoriales de los productos acorde al reglamento (desarrollo de atributos/descriptores específicos).

• Elaboración del método de ensayo y asesoramiento en la redacción de los procedimientos de análisis sensorial.

• Desarrollo de la ficha de cata.

• Entrenamiento específico al panel de cata acorde al método.

• Cualificación del panel.

Cómo pueden ayudarle desde ainia

En Consumolab, ponemos ayudarle con la puesta en marcha de un panel de catadores, tanto sea en la propia empresa como en los mismos organismos que controlan IGP o DOP.

Este proceso incluye tanto una formación específica en análisis sensorial como el asesoramiento en la selección, formación y constitución del panel de cata, así como el desarrollo de la ficha de cata adecuada al producto a evaluar para el cumplimiento de las especificaciones sensoriales de los diferentes reglamentos.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.