Besana

 

Soluciones para evitar el 'despilfarro de alimentos' en la industria alimentaria

Versión para impresiónVersión PDF
Soluciones para evitar el 'despilfarro de alimentos' en la industria alimentaria
Soluciones para evitar el 'despilfarro de alimentos' en la industria alimentaria

AINIA
Centro Tecnológico


A raíz del Proyecto Informe publicado por la Comisión Europea sobre las estrategias para evitar el despilfarro alimentario, en ainia planteamos algunas soluciones para los sobrantes alimentarios.

En este informe la Comisión incide en la diferenciación de los conceptos residuo y despilfarro ya que considera que una buena cantidad de los alimentos son tratados como residuos cuando son perfectamente consumibles, lo cual es un despilfarro. Por ello, la Comisión pretende que esta cuestión se tenga en cuenta a la hora de elaborar futuros desarrollos legislativos por parte de las instituciones europeas y nacionales. Además pide a las instituciones que se promocione actividades de sensibilización sobre el despilfarro de alimentos.

En línea con este planteamiento de la Comisión, Mercedes Villa Carvajal, Responsable de la planta de bioproducción de ainia del Departamento de Ingeniería de Procesos de ainia, ofreció en el Seminario Internacional del plástico organizado por Aimplas una ponencia sobre Valorización de los residuos agroindustriales en la industria del envase donde planteó algunas soluciones poniendo como ejemplo algunos de los subproductos industriales, productos intermedios y efluentes y las alternativas para su gestión.

Ejemplos de subproductos industriales, productos Intermedios y efluentes:

    Zumos, melazas, jarabes

    Sueros lácteos

    Residuos de cultivos vegetales

    Subproductos de reacciones orgánicas

    Aguas de limpieza en industrias de procesado de vegetales, vinos, mostos, etc.

Alternativas para la gestión y valorización de efluentes:

• Depuración química, física y biológica para la reducción de la carga contaminante

• Filtración por membranas para el tratamiento y la recuperación de compuestos de interés

• Obtención de compuestos de interés industrial a través de procesos microbianos: nuevos materiales biopoliméricos.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.