Besana

 

Diez consejos para disfrutar del jamón ibérico estas Navidades

Versión para impresiónVersión PDF
Diez consejos para disfrutar del jamón ibérico estas Navidades
Diez consejos para disfrutar del jamón ibérico estas Navidades

Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico
ASICI


La Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI) ofrece  el "Decálogo del buen cortador de Jamón Ibérico".

El jamón ibérico, es y ha sido siempre uno de los elementos más característicos y reconocibles de la gastronomía española. Representante fundamental de nuestra cultura, está presente en la mayoría de ocasiones en nuestros platos y comidas, especialmente en aquellas celebraciones especiales como la Navidad. Precisamente,  de cara a la proximidad de esta celebración, la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (ASICI), quiere ofrecer a todos los consumidores las claves para disfrutar plenamente del jamón ibérico.

A través de la colaboración del maestro cortador Lorenzo del Río, ASICI presenta el "Decálogo del buen cortador de Jamón Ibérico"

"Decálogo del buen cortador de Jamón Ibérico"

1. Disponer de los utensilios adecuados: un  jamonero rígido;  un cuchillo llamado puntilla que se trata de una hoja rígida para realizar aquellos cortes cercanos al hueso; un chuchillo largo y rígido para limpiar el jamón; un chuchillo jamonero largo, flexible y afilado;  y una chaira para afilar los cuchillos.
 
 2. La colocación del jamón. Para un consumo largo y prolongado, como el que realizamos en nuestras casas, lo colocaremos siempre con la pezuña mirando hacia la mesa. Así se empezará por la parte más estrecha del jamón que se llama babilla. 
 
3. La seguridad es lo más importante. La mano nunca ha de estar en dirección al corte.
 
4. La limpieza del jamón ha de ser progresiva, es decir, limpiar sólo la parte que vamos a consumir en ese momento, dejando 1'5 cms. de tocino.

5. Limpiar el jarrete y el hueso de la cadera.

6. Realizar un corte con pequeñas interrupciones, nunca serrando el jamón.

7. El tamaño adecuado de la loncha tiene que ser de 4 a 5 cms. de largo.

8. Para una presentación adecuada, situar las lonchas de forma circular
alrededor del plato.

9. Para una correcta conservación, dejar una fina capa de tocino (nunca la
zona amarillenta) sobre la zona consumida.

10. Colocar el jamón en un lugar adecuado, fresco y seco.

Puedes ver un vídeo explicativo en el siguiente enlace:

http://www.youtube.com/watch?v=yDCTR4Onbps

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.