Besana

 

Las ventas de la Fundación Jamón Serrano crecen un 4,76% en 2010 hasta alcanzar los 2,2 millones de piezas

Versión para impresiónVersión PDF
11 de Febrero de 2011
Redacción
Las ventas de la Fundación Jamón Serrano crecen un 4,76% en 2010 hasta alcanzar los 2,2 millones de piezas
Las ventas de la Fundación Jamón Serrano crecen un 4,76% en 2010 hasta alcanzar los 2,2 millones de piezas

La Fundación Jamón Serrano, que agrupa a más de 120 industrias de elaboración de 13 Comunidades Autónomas.

Las ventas de la Fundación Jamón Serrano, que agrupa a más de 120 industrias de elaboración de 13 Comunidades Autónomas, han crecido un 4,76 por ciento en 2010, hasta 2,2 millones de piezas, lo que suponen "buenos" resultados teniendo en cuenta la actual situación del sector.

Así lo ha manifestado el secretario general de la Fundación Jamón Serrano, José Ramón Godoy, quien ha explicado que a pesar de este "pequeño" crecimiento, los márgenes han disminuido como consecuencia de la gran cantidad de jamones ibéricos y el descenso de sus precios, que se han acercado a los del serrano.

En este sentido, Godoy ha detallado que en 2010 los precios se han mantenido en niveles similares a un año antes, hasta situarse en una media de entre 50 y 60 euros por pieza.

Por su parte, la comercialización a la distribución, que concentra el 70 por ciento de las ventas, se ha "rebajado" en precio, el distribuidor los ha mantenido.

Asimismo, ha apuntado a que la calidad del jamón se ha mantenido e incluso incrementado.

Para 2011, y en el caso del ibérico, hay un menor volumen de producto en los secaderos, que influirá en la evolución de los precios, según ha resaltado.

En jamón serrano, ha puntualizado que hay menor producción y se prevé demanda suficiente, por lo que "los márgenes se normalizarán".

Entre los principales retos del sector para este ejercicio, ha remarcado su apuesta por la exportación a la que, en su opinión, "queremos dar un empujón fuerte", ya que entre un 10 y un 15 por ciento de la producción de jamón serrano se comercializa en el exterior.

En concreto, ha precisado que el "grueso" de las exportaciones de este producto se han dirigido principalmente a países de la Unión Europea (UE), como Francia y Alemania, si bien se están abriendo nuevos mercados como Sudamérica y Centroamérica, Hong Kong y Australia.

Para fomentar el consumo en el exterior, ha comentado que cuentan con un proyecto, aprobado por el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), que persigue la promoción en el mercado intracomunitario.

Pretenden consolidar los mercados existentes y abrir otros emergentes como Polonia y Dinamarca, donde "hay más potencial del que se está desarrollando".

Ha señalado que la Fundación está trabajando en la promoción de este producto en países como México y Brasil, donde la demanda está creciendo y van a solicitar un línea de ayudas a la UE para fortalecer la actividad fuera del comercio comunitario.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.