Besana

 

Más de 300 municipios rurales andaluces recibirán 293 millones de euros de 2011 al 2015

Versión para impresiónVersión PDF
23 de Noviembre de 2010
Redacción
Más de 300 municipios rurales andaluces recibirán 293 millones de euros de 2011 al 2015
Más de 300 municipios rurales andaluces recibirán 293 millones de euros de 2011 al 2015

Un total de 311 municipios andaluces, que suman más de 716.000 habitantes, recibirán entre 2011 y 2015 más de 293 millones de euros del programa de desarrollo rural sostenible para mejorar la calidad de vida y las condiciones económicas de esas poblaciones.

La ministra de Agricultura y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, y el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, han firmado el sábado en Sevilla el protocolo para aplicar dicho programa, que se enmarca en la Ley estatal de Desarrollo Sostenible.

A partir del "primer paso" que se ha dado con la firma del protocolo, la Junta y el Ministerio abordarán hasta mediados de 2011 la ejecución de los planes en once zonas rurales señaladas con anterioridad por el Gobierno andaluz en función de unos criterios estadísticos.

En el caso de Andalucía, se han delimitado y calificado 26 zonas rurales, de las cuales 11 son zonas rurales a revitalizar, 14 zonas rurales intermedias, y una zona rural periurbana.

Tras el protocolo de colaboración, la Junta y el Gobierno suscribieron posteriormente el convenio, en el que se concretarán las actuaciones previstas y la asignación presupuestaria de los diferentes planes de zona.

La financiación de esta iniciativa es a partes iguales entre el Ministerio y la Junta, más 3,6 millones correspondientes a infraestructuras de interés general con cargo a la administración general del Estado.

La ministra ha destacado que es una forma de generar oportunidades para el empleo en esas zonas y "una mirada al medio rural desde la sostenibilidad económica y social", y ha resaltado que también se atiende a la igualdad para "hacer visible el papel de las mujeres rurales".

El presidente andaluz ha destacado que en los últimos veinte años en Andalucía no se ha perdido ningún pueblo, lo que refleja el equilibrio entre la población y el territorio, que hay que preservar con convenio de este tipo.

Los territorios en los que se pondrán en marcha dichos programas y sus planes de zona son: Sierra de Filabres-Alhamilla (Almería); Alpujarra (Almería y Granada); Noreste de Cádiz y los Alcornocales; Los Pedroches y Valle del Alto Guadiato (Córdoba); y Hoyas de Guadix y Baza (Granada).

También se realizarán en Sierra de Aracena y Picos de Aroche (Huelva); Andévalo y Cuenca Minera (Huelva); Sierras de Segura y Cazorla (Jaén); El Condado (Jaén); Sierras Occidentales de Málaga, y Sierra Morena y Vega Alta (Sevilla).

Jueves, 20 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.