Besana

 

La Agencia Andaluza de la Energía recibe el premio 'Fomenta la Bioenergía' por su aportación al desarrollo de la biomasa

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Octubre de 2012
26 de Octubre de 2012
26 de Octubre de 2012
Junta de Andalucía
La principal asociación del sector destaca el trabajo realizado por la entidad impulsada por la Junta, que ha situado a la comunidad como referente de esta 'energía verde'.

La Agencia Andaluza de la Energía, adscrita a la Consejería de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo, ha recibido el Premio 'Fomenta la Bioenergía', concedido por la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), en reconocimiento a su labor de apoyo al sector bioenergético. La principal asociación de este sector considera que la entidad "ha convertido a Andalucía en un referente para todas las comunidades autónomas". El acto de entrega del Premio ha tenido lugar en la jornada inaugural de la Feria Expobionenergía, que se celebra en Valladolid, y en la que la Agencia participa este año con una conferencia sobre el proyecto Life+ CO2Algaefix.

Tras recoger el galardón, el director general de la entidad, Rafael Márquez Berral, ha destacado la intención de Andalucía de mantener su compromiso con la biomasa como sector relevante en el nuevo modelo energético por el que trabaja la Junta, adaptado a las condiciones climáticas, culturales y económicas de la comunidad y gracias al cual se potencia el aprovechamiento de los recursos energéticos renovables autóctonos en detrimento de los fósiles importados.

Según ha explicado, la posición de liderazgo de Andalucía en materia de biomasa es fruto de diversas medidas emprendidas por la Administración regional, con el objetivo de convertir las energías renovables en un sector estratégico económica y socialmente. Así, se ha establecido una política de incentivos que ha favorecido la mejora tecnológica y la implantación de instalaciones de energías renovables, prestando especial atención a aquellos proyectos que prevén un desarrollo industrial de interés general; se ha impulsado el sector de la biomasa apostando por la generación de conocimiento en torno a su producción, gestión y desarrollo tecnológico, lo que ha derivado en la creación de empresas y nuevos procesos; también se han impulsado actuaciones de I+D+i, participando activamente en la creación del Centro Tecnológico de Energías Renovables (CTAER), cuya sede especializada en la investigación de proyectos de biomasa se encuentra en el Parque Tecnológico del Olivar, en la localidad jienense de Mengíbar.

De esta forma, Andalucía es la comunidad autónoma española con mayor capacidad de generación eléctrica con biomasa, con 18 plantas que suman 257 MW (megavatios), lo que supone más del 45% de la potencia instalada a nivel nacional. Además, la región dispone de 16 plantas de biogás, con una potencia eléctrica total instalada de 26,27 MW, aprovechando el gas producido de las plantas de tratamiento de aguas residuales y desgasificación de vertederos de residuos sólidos urbanos. En biocarburantes, la capacidad de producción de biodiesel en Andalucía alcanza las 963.000 toneladas equivalentes de petróleo (tep) anuales

La Junta de Andalucía, a través de la Agencia Andaluza de la Energía, ha concedido desde el año 2005 ayudas al sector de la biomasa por valor de 86 millones de euros, lo que ha permitido financiar 22.740 proyectos e instalaciones de biomasa. Esta estrategia de impulso ha favorecido el crecimiento del sector en la comunidad, movilizando 585 millones de euros de inversiones. El Programa 'Andalucía A+', herramienta a través de la cual se otorgan las ayudas, recoge como actividades incentivables la instalación de sistemas de aprovechamiento de la biomasa así como otras actuaciones relacionadas con la logística y aprovisionamiento de biomasa.

Expobioenergía

La feria Expobioenergía reúne en su edición 2012 a cerca de 15.000 profesionales de la biomasa de Europa y cuenta con 4.000 profesionales acreditados, en su mayoría instaladores, distribuidores minoristas y responsables de empresas con grandes consumos energéticos de los sectores agroalimentario, turístico, de los centros comerciales, de la construcción y gestores de fincas. Expobioenergía acoge tecnología de biomasa procedente de Alemania, Italia, Austria, Dinamarca, Finlandia, Suecia, Polonia, República Checa, EE.UU y Portugal, al objeto de acercar a los profesionales las últimas novedades y soluciones dirigidas a ahorrar dinero y a financiarse.

AVEBIOM, principal impulsora de la feria Expobioenergía, es la principal asociación española de los actores involucrados del sector de la bioenergía. Se constituyó en el año 2004 con el fin de promover el desarrollo del sector de la bioenergía en España y desde 2010 entrega anualmente el premio 'Fomenta la Bioenergía', que tiene como objetivo destacar las acciones de organismos e instituciones públicas encaminadas a favorecer este sector.

Sábado, 1 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.