Besana

 

El Salón de Grandes Vinos de España conquista el paladar chino

Versión para impresiónVersión PDF
16 de Octubre de 2012
16 de Octubre de 2012
16 de Octubre de 2012
Redacción
La "macro" cata vitivinícola, solamente destinada a profesionales del sector y a potenciales compradores e importadores, aglutinó hasta 67 bodegas españolas.

Alrededor de 800 personas asistieron a la segunda edición del Salón de los Grandes Vinos de España celebrado en Pekín, donde destacadas bodegas españolas ofrecieron a los visitantes la posibilidad de probar sus vinos, que año tras año cosechan un mayor éxito en el mercado chino.

La "macro" cata vitivinícola, solamente destinada a profesionales del sector y a potenciales compradores e importadores, aglutinó hasta 67 bodegas españolas que tienen al menos un vino clasificado con 90 o más puntos Parker -el crítico de vino más influyente en China y cuyo valor máximo es cien-.

El director de Argos Wine Consulting en China -una de las empresas organizadoras-, José Manuel Chicot, aseguró que se ha llevado a cabo una segunda edición del certamen debido al éxito que supuso la primera, que se celebró el año pasado en las ciudades de Shanghái y Hong Kong.

"Pensamos que un evento de este tipo no se podía quedar en una sola edición, y este año el certamen vuelve a ser el mayor evento de promoción de vinos de España en Asia y, siempre que haya interés, lo volveremos a hacer", explicó Chicot.

En esta ocasión, el conjunto de bodegas españolas empezaron su ruta promocional en Pekín, que les llevará también a Shanghái el próximo 17 de octubre y a Cantón el 19, además de las actividades de inversión y promoción que desarrollan por su cuenta.

Una de las bodegas participantes es Protos, con denominación de origen Ribera del Duero, que cuenta con una experiencia de 7 años en la venta de vino en China.

Su directora de exportación, Luisa de Paz, considera que eventos como estos "ayudan a educar" al consumidor chino, ya que, según percibió durante la jornada, los visitantes "aprecian la calidad y empiezan a diferenciar los tipos de vinos".

"Se van educando e interesando, ahora conocen más de cerca las bodegas, los vinos y la calidad. Creo que el vino español está siguiendo el camino de la gastronomía", valoró la ejecutiva de Protos.

Sin embargo, de Paz consideró que "hay una clara necesidad de reforzar la marca España", que, en su opinión, "sigue lejos de la francesa o la italiana".

En la misma línea se expresó la directora de exportación de las bodegas Fariña, Nicola Thornton, que ve "fundamental" que las bodegas de calidad españolas "caminen y se promocionen juntas en China, como lo hacen otros países".

"Hay que reconocer que los españoles hemos llegado detrás de los franceses y que queda mucho camino por recorrer, pero las nuevas generaciones nos estamos poniendo las pilas", dijo Thornton.

Desde Fariña apreciaron también el carácter profesional del visitante del Salón, que "no vino a tomarse una copa, sino a aprender y a buscar oportunidades de negocio", añadió la ejecutiva.

Entre las bodegas participantes destacan Altanza, Barón de Ley, Domecq, Marqués de Vargas, Valdemar, Chapillon, Solar de Urbezo, Freixenet, Pradorey o Viñedos de Nieva.

Una de las visitantes del Salón, Xu Lin, que trabaja en una firma china de importación de vinos franceses, se mostró "muy sorprendida" por el alto nivel de los productos expuestos, ya que, hasta ahora, consideraba que los vinos españoles que se exportaban a china "no eran de buena calidad".

"Cada vez más consumidores chinos empiezan a conocer el vino español. España va a convertirse en un competidor muy fuerte de los productos italianos y franceses", señaló Xu.

La organización adelantó que pretende añadir Chengdu como destino del salón en la edición de 2013, además de Pekín, Shanghái y Cantón.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.