Besana

 

Arias Cañete declara que las mejoras sustanciales del futuro Fondo Europeo Marítimo y de Pesca responden a las demandas de España

Versión para impresiónVersión PDF
2 de Noviembre de 2012
2 de Noviembre de 2012
2 de Noviembre de 2012
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Dice que ahora se trataba de cristalizar la mayoría del Consejo para impedir la desaparición de las ayudas

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha valorado de manera muy positiva el acuerdo sobre el Fondo Europeo Marítimo y de Pesca, "porque se han alcanzado acuerdos políticos con mejoras sustanciales a la propuesta de la Comisión que responden a las demandas de España".  

Durante su comparecencia en la sesión de control al Gobierno, en el Congreso de los Diputados, Arias Cañete ha puntualizado que en cada momento de la negociación hay que plantearse unos objetivos, y ahora “era urgente cristalizar esa mayoría del Consejo que impidiera la desaparición de las ayudas al desguace, a las paradas temporales y a las modernizaciones”. 

El ministro ha subrayado que la postura defendida por España en el Consejo de Pesca de Luxemburgo es la acordada por el sector y las Comunidades Autónomas en la anterior legislatura, por lo que “no tiene sentido que el PSOE critique ahora las metas que ellos mismos fijaron y consensuaron”. 

Ahora, “espero contar con el apoyo de todos los grupos parlamentarios con representación en Europa para consagrar lo alcanzado”, ha añadido el ministro. 

En su intervención, Arias Cañete ha detallado las principales demandas obtenidas, como las ayudas a la paralización definitiva a armadores y tripulantes, “que podrán aprobarse hasta 2017 y pagarse hasta 2019, cubriendo la práctica totalidad del periodo de programación”. 

El ministro también se ha referido a las ayudas por paralización temporal, para armadores y tripulantes, en caso de medidas de urgencia, interrupción de un protocolo de pesca; y, en el marco de planes de gestión del Mediterráneo o de planes plurianuales, los que contemplan medidas de conservación para mantener o restablecer las especies por encima de niveles capaces de producir el rendimiento máximo sostenible. 

Al mismo tiempo, Arias Cañete ha citado las ayudas para inversiones en seguridad, higiene y selectividad en los buques, así como las ayudas para su modernización por sustitución de motores por otros más eficientes y respetuosos con el medio ambiente. En concreto, para barcos artesanales, menores de 12 metros, por sustitución de un motor de igual o menor potencia; y para los barcos menores de 24 metros de eslora, por la instalación de un motor con una potencia, como mínimo, de un 20% menor.

Además, Arias Cañete ha detallado otros logros obtenidos. Así, se amplía el rango de medidas financiables en materia de salud y seguridad, “incluyendo inversiones a bordo en materia de salud, seguridad e higiene para armadores y tripulantes, e inversiones en equipamiento de seguridad para pescadores, tanto a bordo como a pie. 

Como nueva medida se encuentra la incorporación de ayudas a jóvenes pescadores para la adquisición de barcos operativos de menos de 24 metros y entre 5 y 30 años de antigüedad, con hasta 50.000 euros o el 15% de los costes de adquisición. También ha señalado que se mantienen las ayudas financieras al almacenamiento de productos de la pesca.

Por último, un máximo de un 20% de la cantidad asignada a la política marítima integrada, bajo gestión directa de la Comisión, podrá ser asignada a los Estados Miembros para desarrollar una política marítima integrada bajo gestión compartida, dirigida a la vigilancia marítima, protección de la biodiversidad y de las áreas protegidas, como NATURA 2000, y mejora del conocimiento de la situación ambiental.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.