Besana

 

Cádiz acoge a más de un centenar de expertos internacionales para debatir sobre recursos marinos y acuicultura

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Noviembre de 2012
Redacción
Seguridad alimentaria, pesca artesanal y sostenibilidad, temas clave de este foro iberoamericano, que llega a su quinta edición.

Un total de 150 expertos procedentes de diferentes países iberomericanos, Portugal y España se reúnen hasta el jueves 29 de noviembre en el V Foro Iberoamericano de los Recursos Marinos y la Acuicultura, Firma, cuya quinta edición bajo el nombre 'Un mar de recursos, puente entre las dos orillas' se celebra este año en Cádiz.

El Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Ifapa) de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente –a través de su centro El Toruño- la Universidad de Cádiz y la Sociedad Española de Acuicultura (SEA) organizan este encuentro científico, donde sus participantes fijarán los objetivos comunes para atender la preocupación de la creciente degradación de los océanos, promover el manejo sostenible de los recursos vivos marinos a través de una pesca razonable, recuperar los bancos naturales y promover la acuicultura.

Precisamente, en este último punto, el delegado territorial de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Federico Fernández, ha manifestado su apuesta porque la provincia de Cádiz se convierta en un referente de la acuicultura. “Esta actividad productiva tiene en la actualidad en la provincia de Cádiz el mejor de los escenarios para crecer, por lo que es necesario aprovechar la oportunidad para dinamizar el sector y convertirnos en líderes”, ha explicado.

El objetivo primordial de este foro internacional, que se celebra en el Aula Magna de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Cádiz y a cuya inauguración asiste el presidente del Ifapa, Víctor Ortiz, es profundizar en la relación entre España e Iberoamérica, sobre todo en los campos de los recursos marinos y la acuicultura, hecho que potenciará la cooperación entre países de ambas orillas del Océano Atlántico.

Firma, que ofrece 40 ponencias orales y 85 pósters, arranca el lunes con la conferencia inaugural 'La investigación en Ciencias Marinas en España: un puente sobre aguas turbulentas', a cargo del Doctor Fidel Echaverría, Catedrático de la Universidad de Cádiz y Gestor del Programa Nacional de Ciencia y Tecnología Marinas.

La jornada del martes se distribuirá entre las sesiones de recursos marinos y oceanografía; el miércoles 28 estará dedicado a la acuicultura americana y europea, la seguridad alimentaria y sanidad en acuicultura. Por último, el cultivo de algas y la presentación de la sexta edición de Firma centrarán el jueves 29, día de la clausura.

Firma nace en 2007 en la localidad de O Grove (Pontevedra, España) de la mano del X Foro de Recursos Marinos y la Acuicultura de las Rías Gallegas y presenta una periodicidad anual, celebrándose cada año en un país hispanoamericano.

 

Sábado, 29 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.