Besana

 

Las redes de desarrollo rural calculan que los fondos europeos caerán un 25%

Versión para impresiónVersión PDF
20 de Noviembre de 2012
Redacción
Los nuevos recortes reducirán los pagos directos y las ayudas al desarrollo rural, cuyos fondos caerán hasta los 8.300 millones

La propuesta para las cuentas de la Unión Europea que ha avanzado el presidente del Consejo Europeo, Hermann Van Rompuy, puede suponer una caída del 25% de los fondos destinados a los programas en el territorio, según los cálculos de las dos redes de desarrollo rural de España.

Según fuentes comunitarias, los nuevos recortes reducirán los pagos directos y las ayudas al desarrollo rural, cuyos fondos caerán hasta los 8.300 millones, lo que en algunos países implicará una bajada del 20 % en esas ayudas.

El presidente de Red Española de Desarrollo Rural (REDR), Aurelio García, ha mostrado su "máxima preocupación" por esta situación que provocará "numerosos trasvases de presupuestos del segundo al primer pilar".

Según sus cálculos, con esta propuesta los fondos europeos para desarrollo rural que lleguen a España puede reducirse hasta un 25%, lo que ocasionará que "unas 50 o 60 comarcas se queden si plan de desarrollo rural".

Ha añadido que a este recorte en Europa se suman los fondos que se han perdido por la falta de ejecución de la Ley de Desarrollo Sostenible del Medio Rural y por la imposibilidad de algunas comunidades de cofinanciar las actuaciones.

Para afrontar esta situación, Redr prevé reunir a su junta directiva y coordinarse con las organizaciones que trabajan en el medio para exigir que "el segundo pilar no sirva para jugar en la negociación del presupuesto", porque en los pueblos "ya lo están pasando muy mal".

Por su parte, el secretario general de la Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER), Felipe González de Canales, ha detallado que la bajada en el segundo pilar puede alcanzar el 26 % del presupuesto, lo que supone una estrategia "errónea" para un país como España que requiere "con urgencia" política activas de empleo en las zonas rurales.

A través de un comunicado, González de Canales ha tildado de "inadmisible" que comunidades como Andalucía, Castilla-La Mancha, Galicia y Murcia que salen de ser consideradas regiones "de convergencia" no serán declaradas de transición.

Ha recordado que se va a recortar un 17 % a la Política Agraria Común (PAC), un tercio de los fondos estructurales y se "amenaza con congelar las ayudas a regiones a los países con déficit excesivo", una situación que ha definido como "un cúmulo de despropósitos."

A su juicio, la crisis se resuelve con políticas activas que exigen "más inversión en condiciones más favorables" y es el momento de denunciar que "somos europeos, pero no de cuarta división".

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.