Besana

 

Un año sin acuerdo pesquero con Marruecos

Versión para impresiónVersión PDF
14 de Diciembre de 2012
Redacción
Un año después, europeos y marroquíes negocian un nuevo acuerdo y precisamente la semana que viene está prevista una reunión en Bruselas, el día 18, para avanzar en esas discusiones.

El futuro de las relaciones pesqueras con Marruecos y de la flota que faenaba en ese caladero siguen siendo inciertos a fecha de hoy, cuando se cumple un año desde que se interrumpió el último acuerdo y los barcos -andaluces y canarios- tuvieron que volver a puerto.

El 14 de diciembre de 2011 el Parlamento Europeo (PE) vetó la prórroga, entonces vigente, del convenio pesquero entre la UE y Marruecos, porque los eurodiputados consideraron que había sobrexplotación de especies y cuestionaron su ilegalidad porque interfería en los recursos de la población del Sahara occidental.

Un año después, europeos y marroquíes negocian un nuevo acuerdo y precisamente la semana que viene está prevista una reunión en Bruselas, el día 18, para avanzar en esas discusiones.

Entre tanto, hay otra cuestión pendiente muy importante para la flota española, la continuidad o no de las ayudas que ha pagado el Gobierno durante un año a los buques afectados por la falta de actividad a causa del abandono del caladero marroquí y que se acaban también esta semana.

El último acuerdo ofrecía 119 licencias para la flota europea, un centenar para los españoles, pero en la práctica fueron unos 70 barcos -andaluces y canarios-, con sus 650 tripulantes, los que tuvieron que irse del caladero marroquí. A cambio, la UE pagaba una contrapartida anual de 36,1 millones de euros.

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha declarado esta semana que Bruselas ha agilizado la negociación pesquera con Marruecos y que transmitirá al Gobierno marroquí la "urgencia" por parte de España de que se cierre un compromiso para que la flota vuelva a faenar.

Hasta la fecha, el Gobierno no ha confirmado si continuará o no los apoyos a la flota española, abonados durante un año, para las que inicialmente se asignaron 9,2 millones de euros (en seis meses) y que después fueron prorrogadas otros seis.

En la última ronda de negociación, en Rabat, el ambiente fue positivo, pero aún quedan muchas cuestiones técnicas para cerrar un acuerdo. Marruecos ha dejado claro desde un principio que no quiere que se reduzca la compensación percibida por dejar pescar a los europeos en sus aguas.

Los europeos han respondido que, en ese caso, habrá que garantizar una mayor capacidad de capturas, mientras que la flota española demanda mejores condiciones para que el convenio sea viable.

En caso de compromiso, el ministro ha pedido que su aplicación sea inmediata, con carácter provisional, para permitir la vuelta de la flota a las costas marroquíes.

En todo caso, los armadores tendrían que planificar y tramitar sus licencias, antes de que se hiciera realidad esa vuelta al caladero.

Lunes, 1 de Julio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.