Besana

 

Los beneficios de la campaña vinícola son "desiguales" para las cooperativas

Versión para impresiónVersión PDF
31 de Diciembre de 2012
Redacción
La campaña 2012-2013 está dando resultados diferentes, en función de la estrategia comercial de las empresas y con una gran "incertidumbre"

Las cooperativas vitivinícolas han obtenido, en lo que va de campaña beneficios "desiguales", con resultados mejores para las que operan con productos a granel que para las que han hecho el "esfuerzo" de comercializar vinos embotellados, por la presión de la distribución.

Según el balance de Cooperativas Agroalimentarias acerca del sector del vino, la campaña actual (2012-2013) está dando resultados diferentes, dependiendo de la estrategia comercial de las empresas y con una gran "incertidumbre".

Señala que en la presente temporada, la oferta de productos es inferior a la de campañas anteriores y en concreto, el volumen global disponible apenas alcanza los 60 millones de hectolitros, un 15,2 % menos que las existencias registradas tras la vendimia de 2011.

En 2012 han subido "espectacularmente" los precios en origen, especialmente desde la última vendimia, sobre todo por el descenso de producción de los principales países vinícolas en Europa (Francia, Italia o Portugal) y en el Hemisferio Sur, frente a un consumo mundial en alza en naciones como Rusia, China, EEUU y Brasil.

Este ascenso, sobre todo en productos a granel, está repercutiendo en una bajada importante en los volúmenes, pero ha impactado poco en la facturación, según los datos de septiembre de Cooperativas Agroalimentarias.

La misma fuente indica que entre enero y septiembre de 2012 la facturación aumentó un 10,1 % tras subir el precio de venta hasta los 1,13 euros por litro; sin embargo el mes de septiembre fue negativo en valor (-0,7 %) respecto al mismo mes de 2011.

Señala que "no sucede lo mismo con los precios de los embotellados en el mercado interior donde la distribución, desde su posición hegemónica, impone su ley" y se resiste a admitir el repunte de las cotizaciones en origen.

Por este motivo, Cooperativas insiste en que para las sociedades de este tipo que embotellan su vino la campaña "se les resiste y no tiene perspectivas de cambiar".

Cooperativas también ha señalado que está por ver cómo se concreta el proyecto de ley de mejora de cadena alimentaria y cómo la aprovechan las bodegas "para avanzar en la cadena de valor" y fortalecer su "ahora debilitada" posición negociadora.

Por otra parte, según la misma fuente, el consumo interno global en el primer semestre se mantuvo por debajo de los 17 litros per cápita, "cifras muy bajas impropias de un país productor", con leve incremento en los hogares pero "caída libre" en la restauración.

"Afortunadamente, este déficit de consumo interior queda compensado por el buen comportamiento de las exportaciones, que se erigieron en la campaña 2011-2012 en una imprescindible tabla de salvación del sector vitivinícola", según el balance.

Ha añadido que 2013 será importante, además porque se concretarán los términos de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC) en lo que le afecta más directamente: los instrumentos de control productivo, ahora derechos de plantación, las medidas de apoyo, la disponibilidad de fondos y el "deseado" impulso a las Organizaciones de Productores de Vino (OPV).

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.