Besana

 

El Gobierno destaca los "avances" en la negociación pesquera con Marruecos

Versión para impresiónVersión PDF
18 de Enero de 2013
Redacción
Desde el punto de vista técnico sería "realista" pensar en que la UE y Marruecos podrían consensuar un compromiso en la próxima ronda de negociación.

El secretario general de Pesca, Carlos Domínguez, ha destacado los "avances" en las negociaciones entre la Unión Europea (UE) y Marruecos para un acuerdo pesquero y ha confiado en que se pueda cerrar este mes un compromiso con mejoras para la flota española.

"Hay buena disposición por las dos partes y valoramos cómo están evolucionando las negociaciones", ha manifestado Domínguez, quien se desplazó a Rabat con motivo de la reunión celebrada esta semana entre los representantes de la UE y Marruecos, para intentar conseguir un pacto pesquero.

Ha resaltado que hay "bastantes avances" respecto a los objetivos y "aspiraciones" del Gobierno español, de acuerdo con la flota nacional, para que el próximo pacto sea más rentable y "utilizable" que el anterior -que cesó en diciembre de 2011 por el veto del Parlamento Europeo (PE)-.

Según Domínguez, desde el punto de vista técnico sería "realista" pensar en que la UE y Marruecos podrían consensuar un compromiso en la próxima ronda de negociación, prevista para el 30 de enero en Bruselas.

Sin embargo, ha precisado que aún quedan por concretar los aspectos económicos del nuevo convenio, como la contrapartida que la UE abonará a Marruecos por permitir faenar a los barcos europeos en sus aguas: "Esperamos que no impida cerrar la negociación".

"Aunque no se puede asegurar que así vaya a ser (un compromiso este mes), nosotros apostamos por ello, creemos que es lo necesario porque la gente necesita trabajar y es lo que queremos y hemos demandado a la Comisión Europea (CE)", ha añadido, en referencia al interés de los pescadores españoles por retomar la actividad.

En estas conversaciones, Marruecos ha dado a entender que es poco partidario de que se le reduzca la compensación financiera que tenía en el acuerdo anterior (36,1 millones de euros anuales).

En cuanto a las mejoras sobre las que Marruecos ha mostrado "buena disposición", en comparación con el protocolo anterior, Domínguez ha detallado la extensión de la zona de pesca para los barcos de cerco, que beneficiaría a la flota de Barbate (Cádiz).

También ha citado la posibilidad de aumentar las licencias para el palangre de fondo -que afectaría a buques del Estrecho de Gibraltar-, una modificación de la categoría de demersales y la reducción del número de tripulantes marroquíes que deberían embarcar en los barcos europeos que operen en el caladero de ese país.

Otro avance, que "aún no está confirmado", es la apertura a que se adjudiquen licencias para atuneros congeladores, lo que beneficiaría a buques de otras autonomías.

Respecto a las objeciones internas que puede haber en la UE al acuerdo, Domínguez ha señalado que muchos países están involucrados en esta negociación, en categorías como la pesca de pelágicas (arenque o anchoa), de interés para flotas como las de Alemania, Polonia o los países bálticos.

"Creemos que la rentabilidad (del convenio) está más que proporcionada y eso sin contar el carácter estratégico del acuerdo, ya que la asociación con Marruecos va más allá de la mera contabilidad del valor de las capturas", ha añadido.

"Esperamos que con las mejoras se pueda superar el argumento del Parlamento Europeo, de diciembre de 2011, respecto a la rentabilidad del acuerdo", según Domínguez, quien ha asegurado que en los términos que están sobre la mesa se podría garantizar una mejor utilización de las posibilidades pesqueras y una mayor "coherencia" respecto a la contrapartida financiera.

Lunes, 1 de Julio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.