Besana

 

Jamón de Huelva certificó en 2012 unos 20.000 cerdos con su máxima calidad

Versión para impresiónVersión PDF
29 de Enero de 2013
Redacción
La DOP Jamón de Huelva certificó en 2012 unos 20.000 cerdos, lo que supone en torno a 40.000 jamones y paletas.

La Denominación de Origen Protegida Jamón de Huelva certificó en 2012 unos 20.000 cerdos, lo que supone en torno a 40.000 jamones y paletas, de su máxima categoría Summun que es, en la actualidad "la que mejor está aguantando la crisis".

Así lo ha indicado Guillermo García-Palacios, presidente del Consejo Regulador de la DOP Jamón de Huelva, quien ha precisado que los cálculos realizados por esta entidad a mediados de año se han cumplido y el número total de certificaciones ha sufrido un pequeño descenso, de entorno a un 10-15 por ciento, con respecto a 2011, año en que se certificaron 94.000 piezas, ello como consecuencia de la crisis del sector ganadero.

A pesar de eso, el presidente del Consejo ha destacado el comportamiento de las certificaciones de las piezas que corresponden a la máxima calidad amparada, la Summun, el producto "más reconocido por el consumidor" que ha mantenido niveles relativamente parecidos a años anteriores con unas 40.000 piezas certificadas, lo que supone en torno al 50 % del total.

Estos datos ponen de manifiesto, según ha indicado, que "la máxima calidad" es "lo que sigue siendo la base principal de la denominación". García-Palacios ha insistido en que el descenso de las certificaciones viene motivado en primer lugar por un descenso de la cabaña ganadera y por las dificultades que están teniendo los industriales para conseguir financiación al objeto de proveerse, por otra.

Asimismo, ha indicado que en años atrás se marcaban muchos cerdos de campo a lo largo del año que en la actualidad, como consecuencia de la competencia desleal del cerdo intensivo, ya no se hace.

Por otra parte se ha referido al número de vitolas retiradas por los industriales para la venta de jamones de añadas de hace dos o tres años, resaltando que se han retirado en torno al 100 % de las existentes, lo que pone de manifiesto que "se vende el producto ya que es difícil que se compre esa distinción, que tiene un coste considerable, si no tienes ya garantizada su venta".

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.