Besana

 

El valor de la producción pesquera andaluza bajó un 4% en 2012 por el volumen de la oferta

Versión para impresiónVersión PDF
21 de Enero de 2013
Redacción
El valor de la producción pesquera andaluza en fresco car un 4% en 2012 a pesar de haber aumentado las capturas.

La excesiva oferta existente en los mercados, no solo de productos nacionales, sino también de importación, ha motivado que el valor de la producción pesquera andaluza en fresco cayera un 4 % durante el año 2012 a pesar de haber aumentado las capturas.

El presidente de la Federación Andaluza de Asociaciones Pesqueras (Faape), Pedro Maza ha precisado que esa es "la principal causa objetiva" de la bajada del precio del producto en primera venta, es decir, en lonja, más allá de la crisis económica y de la caída del consumo.

"Hay una gran cantidad de producto en el mercado y eso se deja notar en el precio de venta", ha insistido el presidente de la Faape, quien no confía en que la situación vaya a sufrir "cambio alguno" a lo largo de 2013.

Según los últimos datos del Sistema de Información Andaluz de Producción Pesquera de la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, el precio medio por kilo de pescado vendido en las 26 lonjas andaluzas se situó en 2012 en 4,6 euros frente a los 5 de 2011, lo que motivó que la facturación haya pasado de cerca de 153,5 millones en el 2011 a 147,8 millones.

El descenso, sin embargo, no viene acompañado por una bajada de las capturas, que se han visto incrementadas en cerca de un 5 por ciento pasando de 59,7 millones de kilos de pescado, marisco y molusco subastado en 2011, a los 62,6 del actual motivado, sobre todo, por la actividad de las lonjas ubicadas en la zona mediterránea.

En el litoral mediterráneo, que agrupa las lonjas de Almería, Granada, Málaga y parte de Cádiz, las capturas han pasado de 22,8 millones de kilos en 2011 a 26,5 millones el pasado año.

A pesar del considerable aumento de las capturas, las lonjas mediterráneas, han rebajado su volumen de facturación en algo más de 2,5 millones de euros, ya que frente a los 56,5 millones de 2011, el año pasado las ventas no superaron los 54 millones.

Por su parte, el valor de la producción pesquera en el litoral suratlántico andaluz, que engloba las lonjas ubicadas en el Golfo de Cádiz, descendió el año pasado un 3,2 por ciento respecto a 2011, pasando de algo más de 96,8 millones a 93,7 millones.

El descenso en este caso, además de a la bajada del precio de venta, viene acompañado de una sensible caída de las capturas, ya que de los 36,8 millones de kilos vendidos el pasado año se ha pasado a 36 millones, fundamentalmente por la no renovación del acuerdo pesquero con Marruecos.

Lunes, 1 de Julio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
31
 
 
 
 
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.