Besana

 

Redes de desarrollo rural valoran la posibilidad de aplicar un programa nacional

Versión para impresiónVersión PDF
21 de Marzo de 2013
Redacción
Fuentes de la Red Estatal de Desarrollo Rural (Reder) y la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) han señalado que esperan que el desarrollo normativo siga su curso.

Las dos redes de desarrollo rural españolas han coincidido en valorar que se haya alcanzado un acuerdo para la nueva programación de la Política Agraria Común (PAC) para el periodo 2014-2020 y que permita la puesta en marcha de una programa nacional para cuestiones generales.

Fuentes de la Red Estatal de Desarrollo Rural (Reder) y la Red Española de Desarrollo Rural (REDR) han señalado que esperan que el desarrollo normativo siga su curso y que los programas se puedan aplicar cuanto antes.

El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) ha explicado que, en materia de desarrollo rural, una de las principales novedades es que se amplía en un año el periodo disponible por cada Estado miembro para ejecutar los gastos de las medidas de este ámbito.

Además, el nuevo reglamento permite a los Estados miembro elaborar un programa nacional, compatible con programas regionales, y se podrán financiar así medidas de carácter supraautonómico.

Entre ellas, las relacionadas con cooperación, programas de lucha contra plagas y enfermedades, conservación de recursos fitogenéticos, prevención de incendios, restauración forestal, innovación y la formación, entre otros asuntos, según el Magrama.

Sobre los regadíos, el nuevo acuerdo reduce al 10 % el ahorro mínimo de agua necesario para obtener financiación procedente del Feader, en lugar del 25 % que inicialmente estableció la Comisión.

En el acuerdo también se incluye la financiación de proyectos de mejora de eficiencia energética en regadío, la construcción de balsas de regulación y la utilización de aguas recicladas.

El presidente de REDR, Aurelio Moro, ha considerado "muy positivo" que se permita que en algunos casos se pueda ampliar de dos a tres años el plazo de aplicación del programa.

El secretario general de la Red Estatal de Desarrollo Rural (Reder), Felipe González de Canales, ha afirmado que España "no escapa mal" en presupuesto para desarrollo rural y que las mejoras en las políticas de regadío "eran imprescindibles para España, porque sin riego es imposible producir en muchos territorios".

González de Canales también ha mostrado su satisfacción por la posibilidad que se abre en esta nueva programación de aprobar un programa nacional para incluir iniciativas de interés general como el regadío, la política forestal o el programa Leader.

Otras de las cuestiones que más ha valorado es que se haya aprobado pronto, para "que se pueda empezar aplicar cuanto antes y 2013 sea un año útil".

No obstante, ha reiterado que "lo que más preocupa" es que se plantee el trasvase de fondos del segundo pilar -destinado a desarrollo rural- al primer pilar, en el que se gestionan los pagos directos.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.