Besana

 

Una empresa aúna las catas de vino con la filosofía de la venta a domicilio

Versión para impresiónVersión PDF
26 de Abril de 2013
Redacción
"Tupperwine Online" nace con el objetivo de implantar la cultura enológica entre el público en general, alejándose de la seriedad y el rigor de la catas habituales

Una empresa se ha propuesto acercar la cultura del vino al público en general y para ello, ha decidido aunar las catas con la filosofía de la venta a domicilio, ofreciendo en estas reuniones un catálogo de accesorios relacionados con la enología. El empresario Iván Oliva y la sumiller Susana Martín han presentado  en Vélez-Málaga (Málaga) su empresa "Tupperwine Online", surgida de la "pasión" de ambos por el vino y su interés por implantar la cultura enológica entre el público en general, alejándose de la seriedad y el rigor de la catas habituales.

Oliva ha explicado a los periodistas que el ambiente que rodea a las catas y al mundo del vino es un "poco elitista, para gente que lo ha conocido muy en profundidad", y el objetivo de su empresa es acercar este concepto a un público más amplio, para lo que han optado por "un aire más desenfadado, ameno y divertido". "Queríamos darle un poco de originalidad y lo conseguimos mezclando la cata con las técnicas" de la venta a domicilio, ha manifestado el empresario, que ha precisado que ofrecen más de cien accesorios de fabricación nacional relacionados con el vino, como sacacorchos, tapones de conservación de vacío, decantadores o copas.

La empresa tiene un ámbito de actuación autonómico para las catas, que se pueden organizar en domicilios o restaurantes, y atiende pedidos de accesorios de todo el mundo a través de su página web. Oliva ha manifestado que la firma tiene la intención de "hacer bandera y llevar por insignia" los vinos de la Denominación de Origen de Málaga y Sierras de Málaga, "que van más allá de los caldos dulces y generosos, ya que también hablamos de excelentes blancos, rosados y tintos".

Los vinos de las catas son "cuidadosamente seleccionados" y tienen la particularidad de que no se pueden encontrar en supermercados y grandes superficies, lo que, según el empresario, confiere también a estas reuniones una cierta exclusividad. Por su parte, Martín ha informado de que la empresa dispone de tres modalidades de catas, la divertida, la premium y la formativa. Las dos primeras incluyen cuatro tipos de vinos y suelen rondar las dos horas de duración, con una dinámica similar que pasa por juegos sensoriales para familiarizarse con el aroma del vino, la cata guiada y consejos enológicos sobre conservación, servicio o consumo.

En la primera modalidad, los caldos elegidos son para principiantes y algo más económicos, mientras que en la segunda, son más complejos y con un precio ligeramente más elevado. La formativa, de unas tres horas de duración, incluye además de la cata, la proyección de un audiovisual sobre la vida del vino, desde la vendimia hasta el embotellado.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.