Besana

 

Luis Planas pone en valor la apuesta por la diversificación de Bodegas Barbadillo

Versión para impresiónVersión PDF
11 de Abril de 2013
Consejería Agricultura, Pesca y Medio Ambiente
Momento de la visita del consejero a Bodegas Barbadillo
Momento de la visita del consejero a Bodegas Barbadillo
Luis Planas ha visitado las instalaciones de una de las bodegas que esta empresa vitivinícola familiar posee en Sanlúcar de Barrameda.

El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha puesto en valor la apuesta por la diversificación de las Bodegas Barbadillo a lo largo de los últimos años como camino para consolidar su posición en el mercado. Planas, que ha realizado estas declaraciones con motivo de la visita a una de las bodegas de esta empresa, en Sanlúcar de Barrameda, ha recalcado que los productores andaluces deben “seguir ofreciendo vinos de gran calidad conjugando tradición e innovación que conquisten a los consumidores de todo el mundo”. "Este camino abre además nuevos nichos de mercado para los caldos de la región al tiempo que contribuye al mantenimiento del gran prestigio internacional logrado gracias al buen trabajo del sector vitivinícola de Andalucía”, ha añadido.

Bodegas Barbadillo es actualmente el mayor criador de manzanilla del Marco de Jerez que se comercializa, entre otras, bajo las marcas Solear y Muyfina; y destaca por haber elaborado el primer vino blanco de baja graduación de nuestra Comunidad Autónoma (Castillo de San Diego), un nuevo vino espumoso de calidad (Barbadillo Beta) y vino tinto (Gibalbín). Además de la diversificación en cuanto a la variedad de vinos andaluces que ofrece, Barbadillo ha incorporado en los últimos años viñedos ubicados en otras regiones de España e incluso una empresa comercializadora de productos procedentes del cerdo ibérico.

Asimismo, el consejero se ha referido al respaldo de la Junta de Andalucía a la producción vinícola de nuestra región, un apoyo que en el caso de esta empresa se ha concretado en el pago de cerca de 900.000 euros en ayudas para la promoción de vinos en terceros países en los últimos cuatro años. Esta firma está presente en más de 50 mercados entre los que se encuentran Reino Unido, Alemania, Bélgica, Dinamarca y Estados Unidos.

Bodegas Barbadillo cuenta con 500 hectáreas de viñedo repartidas en dos fincas y varias bodegas ubicadas en esta localidad gaditana cuya superficie total supera los 75.000 metros cuadrados, alcanzando una capacidad de 35.000.000 litros.

Visita a Frusana

Posteriormente, el consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, se ha desplazado hasta las instalaciones de la cooperativa Frutos Sanos Navaceros, Frusana, que ha calificado como “un ejemplo a seguir por los agricultores para garantizarse que perciben todo el valor añadido de la comercialización de su producción al construir su propia estructura empresarial”. Asimismo, ha puesto en valor la “gran importancia económico-social” de esta empresa en el territorio al contar en su plantilla con un total de 300 trabajadores, entre fijos y eventuales, que realizan tareas tanto en el campo (200 personas) como en las naves de manipulación (100 empleados) de la firma.

Planas he recalcado la inversión realizada por estos agricultores a lo largo de los últimos años con el fin de lograr la máxima modernización y competitividad de su empresa, “un camino en el que han encontrado el respaldo de la Administración andaluza”. Concretamente, en el marco de la línea de ayudas para la transformación y comercialización de productos agrícolas, la Consejería ha concedido a Frusana más de 200.000 euros desde 2007. A esta cantidad se suman cerca de 75.000 euros abonados a la cooperativa a través del Grupo de Desarrollo Rural (GDR) Costa Noroeste para la adecuación de una nave de expedición de hortalizas y la adquisición de maquinaria para la modernización del procesamiento de elaboración de productos hortícolas.

Frusana Sociedad Cooperativa Andaluza, creada en 1963, cuenta actualmente con 253 socios y comercializa, entre otros productos frutas y hortalizas como boniatos, zanahorias, tomates, sandías o melones. El 65% de su producción se destina a la exportación, el 20% se vende en el mercado nacional y un 15% en el local. A estos alimentos que Frusana introduce en los mercados se suma también la flor cortada.

La empresa cuenta con dos instalaciones industriales ubicadas en los Llanos de Bonanza, en el término municipal de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), una de ellas dedicada a la manipulación de la flor y la subasta local de productos, mientras la otra funciona como centro de manipulación del resto de productos.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.