Besana

 

Los vinos de Montilla-Moriles homenajean a los patios de Córdoba en su XXX cata

Versión para impresiónVersión PDF
18 de Abril de 2013
Redacción
La cata, que se celebra hasta el día 21, cuenta con la participación de 28 bodegas y diez tabernas y restaurantes.

Los vinos amparados bajo la Denominación de Origen Montilla-Moriles homenajean a los patios de Córdoba, tras su declaración como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, en la XXX cata del vino que se celebra desde ayer en la sede de la Diputación de Córdoba.

La presidenta de la institución provincial, María Luisa Ceballos, el vicepresidente de la Diputación, Salvador Fuentes, y el alcalde de Córdoba, José Antonio Nieto, entre otras autoridades, han cortado hoy la cinta que inaugura esta nueva edición en la que los patios cordobeses son los protagonistas.

La cata, que se celebra hasta el día 21, cuenta con la participación de 28 bodegas y diez tabernas y restaurantes y, nuevamente, está instalada en la zona de aparcamientos del palacio de la Merced, sede de la Diputación cordobesa.

En declaraciones a los periodistas, Ceballos ha remarcado la idoneidad de haber creado "una sinergia entre la gastronomía y la cultura" en esta cata y, especialmente, con el nombramiento de los Patios, porque el vino Montilla-Moriles "se ha bebido y se bebe en los patios".

La presidenta de la Diputación ha valorado el trabajo hecho desde la institución provincial que cede el espacio para la cata y también organiza toda la instalación con sus labores de mantenimiento.

Salvador Fuentes, ha apuntado que esta evento constituye "un revulsivo" para dar a conocer este vino en el exterior, y ha subrayado la necesidad de proyectar los vinos Montilla-Moriles al extranjero porque "si no, será imposible venderlos".

Por su parte, el alcalde de Córdoba ha dicho que se celebra "una de la mejores ediciones" y espera que sirva para homenajear "a todas las personas que en el marco Montilla-Moriles nos dan esa joya de la gastronomía".

También ha estado presente el presidente del Consejo Regulador de la D.O.P. "Montilla-Moriles" y "Vinagres de Montilla-Moriles", Javier Martín, quien ha afirmado que "la asignatura pendiente es que este vino se distribuya más fuera de la provincia".

El director del Museo Thyssen, Javier Ferrer, ha presentado la Exposición "Julio Romero de Torres. Entre el mito y la tradición", que permanecerá abierta al público en el Museo Thyssen de Málaga entre el 27 de abril y el 8 de septiembre y recorrerá la obra de uno de los pintores más populares de la historiografía española.

Con motivo de la inauguración de la cata, el diseñador sevillano Daniel Carrasco ha presentado su colección de invierno de 2013/2014, dedicada a "La mujer y el vino", en un desfile en el expositor del Consejo Regulador.

La anécdota de la jornada la ha protagonizado una deflagración provocada por un escape de gas en una bombona de butano que ha provocado el desalojo de 50 personas en las estancias donde se celebra la cata, momentos antes de que fuese inaugurada. No obstante, no se han producido daños materiales ni personales.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.