Besana

 

El CRDO “Sierra de Segura” reconoce la calidad de los mejores aceites de la campaña con los Premios Ardilla

Versión para impresiónVersión PDF
21 de Junio de 2013
Redacción
La almazara Potosí 10 de Orcera se ha alzado con el Premio Ardilla al Mejor Depósito de aceite de oliva virgen extra de la DO, un galardón que reconoce la gran calidad del zumo de aceitunas producido en esta campaña por la firma

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen “Sierra de Segura” ha entregado los Premios Ardilla a los Mejores Aceite de Oliva Virgen Extra de la campaña 2013/2013 en un acto que ha tenido lugar en la sede del CRDO, en La Puerta de Segura. La almazara Potosí 10 de Orcera se ha alzado con el Premio Ardilla al Mejor Depósito de aceite de oliva virgen extra de la DO, un galardón que reconoce la gran calidad del zumo de aceitunas producido en esta campaña por la firma.

El segundo premio ha recaído en Oleofer, de La Puerta de Segura gracias a su aceite ecológico, mientras que la cooperativa San Isidro de Benatae, agrupada a su vez en la Cooperativa “Olivar de Segura”, se ha llevado el tercer premio. Todos los aceites reconocidos proceden de aceituna recolectada de forma temprana, en los meses de octubre y noviembre.  El acto de entrega de los galardones ha contado con la participación de la delegada de Agricultura y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, Irene Sabalete; la diputada de Agricultura de la Diputación Provincial de Jaén, María Angustias Velasco, el presidente del CRDO “Sierra de Segura”, Ángel Sánchez, y el director comercial de Caja Rural de Jaén, José Márquez, además de numerosos alcaldes de la comarca.

En su intervención, Sabalete ha puesto de relieve la importancia de la DO “Sierra de Segura”, que fue el primer Consejo Regulador del aceite en Andalucía y que incluye más de 42.000 hectáreas de olivar y 9.000 agricultores. “En estos momentos, es muy importante producir un aceite de oliva de calidad, ya que es la vía para que pueda tener futuro el olivar de montaña de comarcas como esta. Además, el aceite de oliva virgen extra es un producto cada vez más requerido por los consumidores, que demandan una alimentación que les aporte salud, como sucede con el aceite de la más alta calidad”, ha señalado.

Por su parte, María Angustias Velasco ha felicitado al Consejo Regulador por la organización de estos premios, que comparten la línea de trabajo de la Diputación de Jaén de apostar por la calidad del zumo de aceitunas. “Creo que hay tres factores muy importantes para este sector, como son la calidad y la profesionalización de toda la cadena de producción del aceite, que es lo que permite elaborar el aceite con las mejores cualidades. A ello hay que sumar la comercialización, saber vender este buen producto a un precio justo”, ha declarado. Además, Ángel Sánchez ha recordado que, a pesar de que este año no se ha celebrado la Fiesta del Remate por la baja cosecha, el Consejo Regulador tenía muy claro que había que mantener estos premios para seguir incentivando que los agricultores produzcan calidad. En su discurso, también se ha referido a la actual negociación de la PAC en Europa, en la que ha reclamado que “la Sierra de Segura debe ser egoísta. El olivar de sierra, de difícil mecanización y con unos costes de producción mucho mayores, necesita mayor ayuda que un olivar de campiña. Por tanto, es muy importante que la subvención esté vinculada a los costes de producción pues, en caso contrario, muchas fincas y pueblos de nuestra comarca pueden quedar abandonados”, ha manifestado.

Finalmente, José Márquez ha señalado los beneficios que aporta la DO “Sierra de Segura” al sector oleícola de la comarca y ha recordado que la Caja Rural de Jaén es una entidad que se encuentra al servicio del agricultor y del aceite de oliva. El acto de entrega de los Premios Ardilla ha contado con el patrocinio del Fondo Europeo de Desarrollo Rural, la Consejería de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén y la Caja Rural de Jaén.

En la jornada, el CRDO “Sierra de Segura” también ha querido rendir un sentido homenaje a Manuel Pajarón, director de la Oficina Comarcal Agraria, que se jubila próximamente. Pajarón, que ya fue reconocido como Embajador de la Ardilla en 2006 por el Consejo, es ingeniero agrónomo, vocal del Consejo Regulador y un gran especialista en olivar ecológico.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.