Besana

 

La exportación de vino sumó 1.444 millones de euros hasta julio

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Septiembre de 2013
Redacción
De ese importe, unos 583 millones de euros corresponden a vinos con denominación de origen y 224 millones se reparten entre cavas y vinos generosos, como los de Jerez, Montilla y otros

La exportación de vinos españoles creció un 6,3 % en valor, durante los primeros siete meses del año, hasta alcanzar los 1.443,7 millones de euros, aunque el cierre de la campaña se salda con 3,8 millones de hectolitros menos exportados, según el Observatorio español del Mercado del Vino (OEMV).

En un comunicado ha precisado que, de ese importe, unos 583 millones de euros corresponden a vinos con denominación de origen y 224 millones se reparten entre cavas y vinos generosos, como los de Jerez, Montilla y otros.

En términos de volumen, sin embargo, se registra una caída del -17 %, hasta los 1.042 millones de litros, 213 millones de litros menos que en el mismo periodo de 2012. Los datos muestran una ralentización en el aumento de la facturación de nuestras exportaciones, mientras que el volumen sigue su tendencia a la baja, puntualiza el OEMV.

Por productos, la caída en volumen sigue liderada por los vinos sin indicación, de los que se dejan de exportar 136,6 millones de litros, aunque aumentan un 12,4 % en valor gracias a una importante subida de precios del 48,5 %, hasta alcanzar los 61 céntimos de euro por litro -frente a 41 céntimos del mismo periodo del año anterior-.

También destaca la evolución negativa de los vinos con indicación geográfica envasados, de los que se dejaron de exportar 52,4 millones de litros durante los siete primeros meses de 2013.

Pierden asimismo, aunque en mucha menor medida, los espumosos y cavas, al caer un -4,7 % en valor y un -3,8 % en volumen, con ligera disminución del precio medio del 1 %, hasta los 2,64 euros por litro.

En el lado positivo, crecen las exportaciones de los vinos con denominación de origen envasados, un 2,6 % en volumen, hasta los 190,1 millones de litros y un 6,7% en valor, hasta los 583,1 millones de euros, gracias "a la buena marcha de los tintos y rosados". El vino con DOP envasado lidera las ventas en valor y supone el 40,4 % de los ingresos.

Los datos interanuales, que coinciden con el cierre de campaña, muestran una caída en volumen del 17,2 % hasta los 18,5 millones de hectolitros, lo que supone que se han dejado de exportar 3,8 millones de hectolitros, mientras que en valor, crecen un 8,1 %, hasta los 2.584,6 millones de euros, lo que supone un nuevo récord para la facturación de las exportaciones españolas de vino.

Por destinos, el volumen de vino español exportado en estos siete primeros meses del año sigue cayendo en los mercados que más vino a granel compran a España, como es el caso de Francia (-15,2 %), Italia (-27,7 %), China (-42,4 %) o Rusia (-73,2 %).

Todos ellos importaron a un precio mucho mayor, de ahí que se comporten mejor en valor, especialmente Francia (+25,2 %). Por otro lado, el OEMV destaca la buena marcha de las ventas hacia Holanda, Noruega, Finlandia y Portugal.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.