Besana

 

La Plataforma Tecnológica de Vino se convierte en Asociación para impulsar la I+D+i

Versión para impresiónVersión PDF
2 de Octubre de 2013
Redacción
Creada en 2011, la PTV, de la que formaron parte más de 450 entidades, se constituye ahora como Asociación, en su intento de consolidarse como motor de la I+D+i en España

La Plataforma Tecnológica del Vino (PTV) se ha constituido en asociación privada y abre el plazo de adhesiones a bodegas y empresas para continuar impulsando acciones de I+D+i con financiación del propio sector -después del recorte de las ayudas públicas en España- y de la Unión Europea (UE).

El secretario de la Asociación, José Luis Benítez, ha explicado que la plataforma pretende ser el punto de encuentro del sector vitivinícola para todos los asuntos relacionados con I+D+i, poniendo en contacto a los agentes públicos -como centros de investigación o universidades- y las empresas.

Creada en 2011, la PTV, de la que formaron parte más de 450 entidades, se constituye ahora como Asociación, en su intento de consolidarse como motor de la I+D+i en España. La plataforma -cuya junta directiva se ha reunido en Madrid- ha abierto el periodo de adhesiones a la nueva asociación para las entidades y empresas del sector vitivinícola, y tiene prevista su Asamblea constituyente para noviembre, ha detallado Benítez. Mediante la aplicación de su Agenda Estratégica de Innovación, las entidades y empresas participantes podrán obtener retornos de los Programas de financiación I+D+i.

Según ha recordado, todas las plataformas tecnológicas han gozado durante seis años de financiación pública para desarrollarse en España, pero con la crisis "hay que pensar en aportaciones privadas".

Ha avanzado que quieren optar a los fondos del próximo programa europeo de financiación de la innovación (Horizonte 2020) y del Nuevo Plan Estatal de Investigación Científica y Técnica y de Innovación 2013-2016.

Y trabajar para que la plataforma sea "un actor principal" en el reparto de las ayudas, con el objetivo de atraer la mayor cuantía posible para el sector vitivinícola española.

"Ahora hace falta que empresas, sean bodegas privadas o cooperativas, industria auxiliar y otras del sector se den cuenta de la importancia de unirse a la Asociación y empezar a funcionar", ha reiterado.

Según ha destacado, en los últimos tres años en los que la Plataforma ha estado en funcionamiento ha impulsado una agencia estratégica que ha trabajado en acciones de I+D+i en ámbitos como la mejora de variedades y viñas, sistemas de producción, packaging y marketing, y líneas relacionadas con la prevención y anticipación al cambio climático.

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.