Besana

 

El primer moscatel espumoso de Málaga cosecha "éxito mundial" en su lanzamiento

Versión para impresiónVersión PDF
2 de Octubre de 2013
Redacción
Está elaborado con uva moscatel de Alejandría cien por cien, procedente de los viñedos viejos de Almáchar, en el corazón de la Axarquía malagueña

El grupo bodeguero Jorge Ordóñez, líder español en bodegas boutique, ha lanzado el primer moscatel espumoso de la Denominación de Origen de Málaga y Sierras de Málaga, un vino que según sus responsables, ha tenido una gran acogida y está cosechando "un éxito mundial".

Victoria Ordóñez, directora de la bodega Jorge Ordóñez, con sede en Vélez-Málaga, ha explicado que la nueva creación del grupo, denominada Botani Espumoso, "ya está dando la vuelta al mundo y seguirá llevando el nombre de Málaga a lo más alto de los ránking internacionales".

Ha manifestado que la acogida en el mercado está siendo "estupenda" y la primera cosecha está prácticamente reservada, antes incluso de comenzar su comercialización. "Botani Espumoso es tan vibrante que explota en el paladar e inunda la copa con exóticos aromas florales, y nuestra intención es que la producción se reparta al máximo, para que todos los clientes puedan catar y disfrutar de la última joya enológica de Málaga", ha añadido.

Está elaborado con uva moscatel de Alejandría cien por cien, procedente de los viñedos viejos de Almáchar, en el corazón de la Axarquía malagueña, situados en pendientes orientadas hacia el norte, a una altitud de entre 600 y 800 metros. Son uvas de una calidad extraordinaria, que se vendimian a mano, a partir de la última semana de julio y guardan en pequeñas cajas de diez kilogramos, para prevenir daños y oxidación de la fruta.

Este vino continúa la saga de Botani, el primer moscatel seco de Málaga, que también ha tenido una gran acogida entre la crítica que lo ha señalado como "uno de los mejores blancos perfumados del mundo".

La directora ha recordado que, desde que en 2004 se puso en marcha la bodega, gracias a la alianza entre la familia Ordóñez de Málaga y la familia Kracher de Austria, el objetivo fue "recuperar el prestigio de los vinos malagueños, que se vino abajo por la filoxera y el declive de la calidad en los sistemas de recogida de uva y producción".

La bodega estableció sus viñedos en Almáchar y ha recuperado los sistemas más naturales y tradicionales de elaboración de vino dulce, que se empleaban hace siglos, cuando estos caldos tenían "un enorme prestigio internacional", y ha conseguido crear y exportar algunos de los vinos españoles "más singulares, valorados y premiados del mundo".

Un ejemplo es el moscatel naturalmente dulce Nº 2 Victoria, único vino español elegido hasta el momento en el banquete de los Premios Nobel, en noviembre del pasado año.

El grupo Jorge Ordóñez produce 35 vinos en doce denominaciones de origen, en las que emplea uvas de variedades autóctonas españolas, procedentes de viñas muy viejas, y está generando "caldos exclusivos creados por algunos de los enólogos más reconocidos del mundo para cada tipo de vino".

Jueves, 27 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.