Besana

 

El GDR Campiña de Jerez apoya la creación de la Asociación “Con Sumo Gusto” de promoción de productos agroalimentarios ecológicos y artesanales

Versión para impresiónVersión PDF
12 de Noviembre de 2013
Redacción
El pasado domingo 10 de Noviembre, tras la muestra “Mercado de Sabores de la Campiña” se constituía en Puerto Real esta nueva Asociación, en reunión de su Asamblea General compuesta por 21 productores/as de la zona rural

El nacimiento de esta Asociación es el resultado natural del trabajo que lleva coordinando el GDR Campiña de Jerez desde hace años, pero especialmente desde hace un par de años gracias a sus proyectos “Ecocultura” y “DIPA. Difusión de Productos Agrarios y Agroalimentarios Locales”, financiados con fondos europeos de desarrollo rural FEADER, y cofinanciados por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía.

Se trata de un paso más en la estrategia agroalimentaria que el GDR desarrolla y que ha tenido como reflejo la potenciación de los productos de calidad y ecológicos, la creación de la marca registrada “Mercado de Sabores de la Campiña”, la organización de muestras que afiancen los canales cortos de comercialización, la interconexión del sector agroalimentario con el sector turístico y el canal HORECA etc.

Esta nueva entidad aglutina productos locales tan variados como aceite, quesos, mieles y derivados de la colmena, productos de temporada de la huerta, panadería y dulces, sales, encurtidos, plantas aromáticas, vinos, frutos secos, chacinas…todos ellos tradicionales o ecológicos.

La Asociación ya anda sola como iniciativa independiente del proyecto que la vio nacer y que se ha mostrado como una experiencia positiva. Desde “Con Sumo Gusto” pretenden dar continuidad al trabajo facilitando el acceso de la población y consumidores a estos productos mediante eventos, muestras, mercadillos y la sensibilización aprovechando la campaña promocional y eslógan creados por el GDR.

La mayoría de productores que han fundado esta Asociación pertenecen al ámbito de actuación del GDR (zonas rurales de Jerez de la Frontera, El Puerto de Santa Mª y Puerto Real), aunque admitirán productores/as de toda la provincia y pretenden trasladar la filosofía con que nacen a todo el ámbito de la comunidad andaluza. Se busca sensibilizar al consumidor acerca del valor añadido que los territorios rurales aportan a las producciones agroalimentarias locales, poniendo en valor la calidad y el patrimonio etnográfico vinculado que poseen. Se trabajará para asociar una filosofía, una forma de producción distinta a la intensiva, un saber artesanal, una propia identidad, una puesta en valor del territorio a través de sus productos y su gente, proyectar dicha imagen dentro y fuera del mismo.

Campaña viral de video-recetas

Una de las últimas acciones del proyecto “DIPA” consiste en la elaboración de una serie de video-recetas para difundir los valores gastronómicos de los productos agrarios y agroalimentarios que se promueven con esta iniciativa, a través de la web y redes sociales del GDR. Justo ahora que está tan en boga el mundo de la cocina, se ha querido aprovechar el mayor consumo y valoración de productos ecológicos y locales, participando en las video-recetas muchos de los productores/as que han creado esta nueva Asociación. La variedad de recetas que se están difundiendo con éxito por Internet están elaboradas tanto por chefs profesionales, como por gente de la zona rural. Buen ejemplo de cómo nuestros productos locales pueden estar en todas las mesas, desde las más tradicionales, a las de alta cocina. En definitiva se quiere dar a conocer el saber gastronómico de la comarca, basado en sus productos, habitantes y territorio.

Alrededor de los hashtag #LoNuestroSabeMejor (eslógan de la campaña) y #RuralChefCampiña pivotan los contenidos que se están difundiendo de forma progresiva hasta final de año y que llevan asociada toda una campaña de dinamización y participación.

Enlace a la lista de reproducción de video-recetas del canal Youtube del GDR Campiña Jerez:

http://www.youtube.com/playlist?list=PLFzUHgBfotIPMClUQ-ZXmv_6tTm4_n4s2&feature=c4-feed-u

Muestras “Mercado de Sabores de la Campiña”

Estas muestras seguirán celebrándose hasta diciembre de 2013 para apoyar e impulsar las pequeñas actividades, empresas, y producciones agroalimentarias artesanales, tradicionales y ecológicas de nuestra Campiña, con la finalidad de potenciar los canales cortos de comercialización y poner en valor la marca local registrada por el GDR denominada “Mercado de Sabores de la Campiña”.

De hecho, han sido las generadoras de nexos de unión entre los productores/as de “Con Sumo Gusto”, con el fin de establecer relaciones de negocio  y trabajo en red, potenciando nuevos productos y gamas, como lo ecológico, que puedan incorporarse a la oferta ya existente en las empresas agroalimentarias de la Campiña. La idea era que las muestras sirvieran a las empresas/personas que las integran de espacio para compartir con otros productores y generar sinergias, algo que finalmente se ha conseguido.

Estas Muestras seguirán rotando por cinco localidades distribuidas por distintos puntos del ámbito de actuación del GDR, concretamente en: Jerez de la Frontera, La Barca de la Florida, El Puerto de Santa María, Poblado de Doña Blanca y Puerto Real, celebrándose periódicamente hasta diciembre de 2013. Se puede consultar el calendario completo previsto en la web del GDR www.jerezrural.com siendo la próxima el domingo 24 de noviembre en la Plaza Estévez de Jerez de la Frontera.

Colaboran con el GDR los distintos Ayuntamientos de cada localidad (Jerez, La Barca La Florida, Puerto Real, El Puerto de Santa Mª) así como la Asociación de Vecinos de El Poblado de Doña Blanca y la Cooperativa de consumidores y productores de productos ecológicos “La Reverde” de Jerez, con la que se firmó un convenio de colaboración.

Viernes, 21 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.