Besana

 

El aceite de Jerez trata de aprovechar la marca de sus vinos y vinagres

Versión para impresiónVersión PDF
13 de Diciembre de 2013
Redacción
Actualmente existen en la zona entre 3.000 y 4.000 hectáreas dedicadas a la producción de aceite

Los productores de aceite de Jerez han decidido unir sus fuerzas para crear un "concepto de marca" que les permita promocionar sus productos en el exterior, aprovechando para ello el "prestigio internacional" de los vinos y vinagres que se elaboran en esta comarca.

El portavoz de los productores de aceite de Jerez, José María Criado, ha explicado en declaraciones a los periodistas que este sector emergente elabora un aceite "distinto", de carácter "muy afrutado y fresco" caracterizado además por su "homogeneidad", ya que predomina la variedad de aceituna arbequina.

Actualmente existen en la zona entre 3.000 y 4.000 hectáreas de esta plantación, lo que anualmente se traduce en una producción de entre 15 y 20 millones de kilos de aceituna y de dos a tres millones de litros de aceite.

Los productores están exportando ya a países de la Unión Europea e intentan abrir nuevos mercados en Japón y, sobre todo, en América, un territorio "muy complicado" debido a la "exigencia" en cuanto se refiere a normativas de calidad. Criado entiende que este sector puede salir adelante si lo hace bien, ya que cuenta con el amparo del "prestigio y reconocimiento mundial" de la marca Jerez.

A pesar de ello, el portavoz de este colectivo admite que los aceites de esta zona productora son todavía "absolutamente desconocidos", lo que no quita que disfruten de una "altísima calidad" y que muchos productos estén ya obteniendo "premios internacionales".

El portavoz de los productores de Aceite de Jerez ha hecho estas declaraciones en el marco de unas jornadas que se desarrollan en el Parque Científico Tecnológico Agroindustrial (PCTA) de Jerez y que tienen precisamente como objetivo promocionar este producto.

En el acto inaugural ha participado el primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jerez, Antonio Saldaña, que ha incidido en las "ganas e ilusión" que tiene este colectivo "por desarrollar y apostar por este proyecto", animándoles a "aprovechar" ese reconocimiento internacional de los vinos y vinagres del Marco.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.