Besana

 

Exportación de vino superó los 2.160 millones de euros hasta octubre

Versión para impresiónVersión PDF
27 de Diciembre de 2013
Redacción
Crecen las exportaciones de los vinos con denominación de origen envasados, un 2,7% en volumen, hasta los 282 millones de litros y un 7% en valor.

La exportación española de vino creció entre enero y octubre un 7,8 % y sumó 2.160,9 millones de euros, de los que 871,9 millones fueron caldos con denominación de origen envasados, según los datos de la Agencia Tributaria, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

En términos de volumen, sin embargo, se registra una caída del 12,5 % hasta los 1.528,9 millones de litros en el período, 218,6 millones de litros menos que en el mismo periodo de 2012, informa el OeMv en un comunicado, una caída que se viene produciendo por la menor cosecha del pasado año, pero que "se está suavizando ahora".

Por productos, la caída en volumen venía liderada por los vinos sin ninguna indicación a granel, de los que se dejaron de exportar 102,4 millones de litros, aunque aumentan un 21,9 % en valor, gracias a una importante subida de precios del 42,2 %, hasta alcanzar los 60 céntimos de euro por litro.

Menos vino producido en la pasada campaña generó tanto la disminución de ventas en volumen como su aumento de precio, aunque los datos del mes del octubre muestran ahora "una clara recuperación de estos vinos granel, con fuertes incrementos, tanto en volumen como en valor", pese a mantener todavía un aumento de precios de casi el 15 %, añade en el mismo comunicado.

En el lado positivo, crecen las exportaciones de los vinos con denominación de origen envasados, un 2,7 % en volumen, hasta los 282 millones de litros y un 7 % en valor, hasta los 871,9 millones de euros, gracias a la buena marcha de los tintos y rosados.

El vino con DOP envasado lidera las ventas en valor, lo que supone el 40,3 % de los ingresos.

Por destinos, el volumen de vino español exportado en estos diez primeros meses del año sigue cayendo en los mercados que más vino a granel nos compran, como es el caso de Francia (-13 %), Italia (-17,4 %), China (-41,9 %) o Rusia (-56,7 %).

Por otro lado, el OEMV destaca la buena marcha de nuestras ventas hacia Países Bajos, México y Bélgica, que crecen tanto en volumen como en valor.

Por lo que respecta al mes de octubre, la exportación creció un 11% en valor y más del 18 % en volumen, hasta alcanzar 287 millones de euros y 193 millones de litros, respectivamente.

Mientras tanto, los datos interanuales, arrastrados aún por la escasez del pasado año, muestran una caída en volumen del -13,9 %, hasta los 18,5 millones de hectolitros, lo que supone que se han dejado de exportar 300 millones de litros en los últimos 12 meses.

Pero crecen en valor un 7,2 %, hasta los 2.623,5 millones de euros, lo que supone un nuevo récord para la facturación de las exportaciones españolas de vino.

"Los datos muestran que se mantiene la tendencia al alza iniciada en agosto, no sólo en términos de valor, sino también en volumen, donde sigue reduciéndose la caída", concluye el Observatorio.

Sábado, 22 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.