Besana

 

El gasto de vino en el hogar sumó 762 millones hasta octubre, según el OEMV

Versión para impresiónVersión PDF
23 de Diciembre de 2013
Redacción
Así lo recogen los datos del panel de consumo alimentario del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) para el canal de alimentación, analizados por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv).

El consumo de vino en los hogares españoles alcanzó durante los primeros diez meses del año 762,3 millones de euros, un 3,8 % más interanual, gracias al repunte en un 6,8 % de los precios medios, hasta 2,30 euros/litro.

Un incremento en valor que contrasta con la caída del 2,8 % en volumen, hasta los 331,3 millones de litros, frente a los 340,9 millones registrados en el mismo periodo de 2012, según ha resaltado hoy el Observatorio en un comunicado.

La OEMV ha señalado que la ligera caída del consumo de vino en los hogares españoles hasta octubre de este año es reflejo de la menor cosecha de 2012, que forzó costes mayores.

Ha añadido que, tanto la caída en volumen y la subida en valor, se van moderando en los últimos meses y apuntan a que 2014 pueda ser un año de recuperación del consumo de vino en el canal español de alimentación.

Por productos, los vinos tranquilos sin denominación de origen, principal producto consumido con el 56,7 % del volumen total, se redujeron un -3,9 % en volumen de enero a octubre, aunque crecieron un 15,9 % en valor respecto a los diez primeros meses de 2012.

Son estos vinos más económicos, especialmente los blancos, los que más han elevado su precio medio (+15,9 %), hasta 1,20 euros.

Por su parte, los vinos tranquilos con denominación de origen se muestran más estables: crecieron un 1,8 % en valor, aunque pierden un ligero -0,1 % en volumen, con un 1,9 % de aumento en su precio medio, hasta los 3,45 euros por litro.

Estos vinos siguen como los más consumidos en valor, ya que suponen el 47,1 % del gasto en este producto durante los diez primeros meses de 2013.

Respecto a otros vinos, 2013 está siendo un año negativo para el consumo de cava en el canal de la alimentación española, donde desciende en volumen un -11,8 % y el gasto en un -6 %, con subida del precio medio del 6,6 %, hasta los 4,50 euros por litro.

Por comunidades autónomas, Cataluña lidera el ránking de consumo de vino en términos absolutos con más de 100 millones de litros consumidos en los primeros 10 meses por importe de 231 millones.

Por contra, el País Vasco es la comunidad con más gasto per cápita en vino en alimentación con 37,2 euros por persona en este periodo, con Canarias como la que tiene el precio más elevado, en 3,18 euros por litro.

Sábado, 22 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.