Besana

 

Las grandes bodegas afrontan una campaña navideña decisiva para su balance anual

Versión para impresiónVersión PDF
16 de Diciembre de 2013
Redacción
La distribución del sector vinícola ha vendido entre un 5 y un 7% más que en el mismo mes del año anterior, y para diciembre prevén alcanzar el 10%

Bodegas como Félix Solís Avantis, J.García Carrión, González Byass, CVNE o Grupo Torres apuntan sus previsiones de ventas por Navidad, en la mayoría de los casos más optimistas que el año pasado -con crecimientos incluso de doble dígito-, aunque otras reconocen sus incertidumbres.

Fuentes de Felix Solís Avantis indican que saben "de primera mano" que en el mes de noviembre la distribución ha vendido entre un 5 y un 7 % más que en el mismo mes del año anterior, y para diciembre prevén alcanzar el 10 %. "Esto se ha notado especialmente en el canal de alimentación, en el que nosotros tenemos gran presencia; se empieza a ver un atisbo de recuperación y el sector del vino también lo está notando", añaden las mismas fuentes.

Félix Solís Avantis constata incluso una subida de las ventas de vinos con Denominación de Origen en todas las bodegas del grupo (DO Valdepeñas, DO La Mancha, DOC. Rioja, DO Ribera del Duero, DO Toro y DO Rueda), que cifra, aproximadamente, entre un 7 y un 10 % en el mes de noviembre respecto al mismo mes del año anterior y, para diciembre, "prevemos también un incremento similar". "Con las previsiones que manejamos para cierre de campaña de Navidad, esperamos un ligero crecimiento respecto al año 2012", estiman desde J. García Carrión.

La directora de Marketing de CVNE, María Urrutia, asegura que dada la débil situación que atraviesa el sector del consumo desde que comenzó la crisis "la llegada de ciertas épocas, como Navidad, son claves para poder recuperarse y hacer frente al resto del año". "En CVNE somos optimistas con la campaña; pero no por el hecho de que hayamos notado una mejora en el sector, que vemos especialmente resentido por una crisis que se alarga ya tantos años", afirma.

Urrutia reconoce que son optimistas porque "nuestro Imperial Gran Reserva acaba de ser elegido mejor vino del mundo" por la prestigiosa revista "Wine Spectator", un premio que "no podía llegar en mejor momento" porque "ha despertado un interés nacional e internacional por este vino" que podría traducirse "en unas ventas ligeramente mejores a las del año pasado en las próximas fiestas". Pero, "dada la complicada situación económica de las familias, somos conscientes de que si se diese tal mejora sería discreta".

La sensación para esta Navidad de Bodegas Torres es "bastante positiva, tanto para España como para el resto del mundo". Fuentes de la bodega remarcan que la situación económica de España y de otras zonas del mundo "no es nada fácil", pero "las marcas centenarias y consolidadas como la nuestra resisten mejor, pues el consumidor prefiere refugiarse en productos que conoce".

"Somos una empresa familiar que piensa muy a largo plazo y que reinvierte, cada año, el 95 % de sus beneficios" y ello "nos permite producir vinos de calidad y buena relación calidad precio; esta relación siempre es importante, pero se nota aún más en tiempos difíciles", resaltan. Añaden que "eso lo vemos también en las ventas a restaurantes, que siempre son un buen indicador como está el ánimo en un país".

Por el contrario, fuentes de González Byass consideran que "existe un ánimo o deseo general de decir que la situación empieza lentamente a cambiar, pero la realidad es distinta". Como ejemplos, argumentan que, para la hostelería, hubo afluencia durante el último puente, pero que el gasto medio es bajo, "se comparte mucho menú y se prescinde de vino caro, copa y postre". Según resaltan, "algunos clientes de hostelería comentan que facturando más, están ganando mucho menos porque deben bajar sus márgenes"; en el canal alimentario, "se esperaba más de este puente", pero aprecian aún una "obsesión por la oferta y el precio". Desde la firma jerezana insisten en que el crédito "sigue bloqueado", "las deudas aumentan" y, con ello, "la crisis sigue potente, nadie espera un repunte en el 2014".

El director general comercial y de márketing de Domecq Bodegas, Philippe Ortega, prevé que la firma aumentará la comercialización de "Campo Viejo" en un 5 % de media para esta época navideña, aunque en el caso de su Reserva lo hará un 30 % interanual.

En el caso de otras firmas de menor tamaño, Josep Maria Pujol-Busquets (Alta Alella) cree que en el mercado interior han notado un repunte, sobre todo en tiendas especializadas", lo que le lleva a defender que, "sin duda, 2013 se cerrara mejor que 2012" y que en el mercado exterior, "las ventas se consolidan claramente". "En Alta Alella eso significa que estamos doblando las ventas con respecto al año pasado", concluye Pujol-Busquets.

La gerente de Pazo Señorans, Vicky Mareque, valora la "fidelidad" de sus clientes, "que siguen confiando en nosotros" y piensa que "seremos capaces de consolidar una tendencia positiva". "Desde Dominio do Bibei, en estos últimos meses del 2013 vivimos con optimismo la situación. Parece que el consumo se está reactivando. Hay, desde luego, una mayor sensación de confianza".

Domingo, 23 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.