Besana

 

Los cereceros del Jerte y Cicytex buscan la mejora genética de la cereza

Versión para impresiónVersión PDF
31 de Enero de 2014
Redacción
El objetivo es obtener nuevas variedades de picota, la más importante variedad de las cerezas jerteñas

Las cooperativas y productores del cacereño Valle del Jerte han suscrito un acuerdo con el Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) para la mejora genética de la cereza y obtener así nuevas variedades de la reina de las cerezas jerteñas, la picota.

El director de Cicytex, Germán Puebla; el presidente de la Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte, Ángel María Prieto; y el de la Sociedad Cooperativa del Campo de Navaconcejo, Manuel Antonio Serrano, han firmado en el marco de la feria Agroexpo, de Don Benito (Badajoz), un contrato de investigación para la obtención y explotación de nuevas variedades tipo picota.

Se trata de desarrollar un programa de mejora genética para la obtención de nuevas variedades comerciales del tipo picotas de mayor calibre y contar con regularidad en la producción, manteniendo las excelentes características organolépticas de estas cerezas recolectadas sin pedúnculo (sin rabo), según ha informado el Gobierno regional en una nota.

El programa de mejora genética será realizado por el equipo de Fruticultura del Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura, en coordinación con los técnicos del Centro de Agricultura Ecológica y de Montaña (CAEM) de Plasencia.

Según ha explicado el director de CICYTEX, este contrato "ejemplifica" la colaboración público-privada "que debe existir para mejorar la competitividad y las producciones de la industria agroalimentaria".

A este contrato de investigación se han unido la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte, dedicada a la comercialización de los productos de las entidades asociadas; y la Sociedad Cooperativa del Campo de Navaconcejo, que agrupa a 300 productores de cerezas en el Valle del Jerte. El presidente de la Agrupación, Ángel Prieto, ha destacado que de lo que se trata es de "incrementar la producción en la cereza picota y acceder a los mejores mercados del mundo, con un producto que es único en la sierra del norte de Cáceres". En este sentido, ha señalado que la producción anual alcanza los 8 millones de picotas, y que el objetivo es incrementarla hasta los 20 o 30 millones.

Para conseguir estos objetivos, Cicytex pone a disposición de este proyecto un equipo de investigación con una amplia experiencia en el cultivo del cerezo desde el año 1989, en el que se firmó el primer convenio de colaboración entre la Agrupación de Cooperativas Valle del Jerte y el Gobierno de Extremadura.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.