Besana

 

El mercado del vino sufre algunas correcciones en sus precios

Versión para impresiónVersión PDF
27 de Enero de 2014
Redacción
Los vinos con denominación de origen envasados siguen tirando de las exportaciones españolas

Los precios en origen del vino han sufrido algunas correcciones en los últimos días, según se desprende de los últimos datos oficiales, aunque muestran fortaleza y competitividad en los mercados internacionales; la tendencia es bajista, asimismo, en Italia.

En diciembre de 2013, los vinos blancos a granel españoles se habían depreciado en origen en un 42,4 % interanual, mientras que los tintos lo hacían en un -32 %, aunque hay que recordar que la especulación por las bajas producciones en 2012 provocaron un "rally" de precios o burbuja posterior, condenada a explotar.

Los vinos con denominación de origen envasados siguen tirando de las exportaciones españolas, mientras que los a granel, cuyas salidas se resintieron enormemente en el último año tras la fuerte caída de la cosecha de 2012, dan muestras de recuperación y vigor.

En general, las ventas internacionales del producto español sumaron 2.424,57 millones de euros de enero a noviembre de 2013, un 7,1 % más interanual -según datos de Aduanas, analizados por el Observatorio del Mercado del Vino (OEMV)-, pese a que cayeron un 11,5 % los volúmenes exportados, con 1.702,90 millones de litros. Los precios medios de venta durante los once primeros meses de 2013 se incrementaron un 21 % y escalaron hasta los 1,42 euros por litro.

El volumen de vino español exportado hasta noviembre seguía cayendo en los mercados que más vino a granel nos compran: Francia (-12,9 %), Italia (-15,3 %), China (-40,4 %) o Rusia (-45,7 %). "En todos ellos es donde parece más probable que se recuperen ahora las compras, gracias a la mayor disponibilidad de vino", según remarcan los expertos del OEMV, a lo que se suman la buena evolución las ventas en valor y volumen hacia Países Bajos, México o Bélgica.

Sobre las cotizaciones, el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente (Magrama) recoge del 13 al 19 de enero un descenso del precio del 0,32 % para los blancos sin indicación geográfica del país, hasta 3,09 euros/hgdo, mientras que los tintos de mesa comunes lo hicieron un 0,76 %, hasta 3,91 euros. Por plazas de referencia, los blancos se pagan a 3,79 euros/hgdo en Albacete; 2,69 en Badajoz; 3,64 en Ciudad Real y 2,31 en Toledo. Y los tintos lo hacen a 3,95 euros en Albacete; 3,88 en Ciudad Real; 4,10 en Murcia; 3,82 en Toledo y 2,83 en Valencia.

En Italia, los blancos se dejaron un 1,9 % -del 13 al 19 de enero respecto a la semana anterior- y se quedan en 4,67 euros/hgdo; los tintos remontan un 0,3 %, hasta 4,71 euros, lo que supone una caída interanual del 24 y del 19 %, respectivamente.

En Francia, los valores rondan 5,88 euros para los tintos y rosados, y los 7,22 euros los blancos comunes.

Entre las novedades del sector nacional, Ribeira Sacra busca el reconocimiento de la Unesco y ser nombrada Patrimonio de la Humanidad, gracias a atractivos como la ruta por el Cañón del Sil.

Fitur, por su parte, atrajo hasta Madrid a bodegas, denominaciones de origen y a rutas del vino, que muestran al mundo la amplia oferta y riqueza enoturística, un segmento en auge.

El Grupo "Vivir el Vino" presentaba esta semana en Madrid su Guía de los Mejores Vinos 2014 y entregaba los premios "11 Magníficos", entre ellos a la Mejor Bodega del Año (Vinos Rodríguez Sanzo) y al Vino Revelación (Castillo de Belarfonso 2012).

Entre las reconocimientos, al profesional Manuel Fariña (DO Toro), así como a las enseñas, en diferentes categorías, Amancio 2010, Martivillí 2012, Sorte O Soro 2011, Pago del Vicario Petit Verdot 2012, Marco Real Pequeñas Producciones Syrah 2011, Torello 225 Brut Nature Gran Reserva, Palo Cortado Barbadillo VORS y AA Dolç de Mataró 2011. ¡Enhorabuena!

Mientras tanto, resaltar que Castilla-La Mancha ha publicado la Orden por la que se convocan ayudas para la promoción del vino en terceros países, que se podrán solicitar hasta el 14 de febrero.

En la última Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural, se acordó la distribución de 128.532.000 euros para la reestructuración y reconversión del viñedo para 2014, así como el reparto de 5.510 derechos de plantación de viñedo procedentes de la reserva nacional a ocho regiones para la campaña 2013/2014.

Sábado, 22 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.