Besana

 

El vino de Jerez, con grandes posibilidades de venta en China

Versión para impresiónVersión PDF
30 de Enero de 2014
Redacción
La cata titulada "Vinos Icónicos de Jerez-Ciudad Europea del Vino 2014", que se ha programado para la última de las jornadas de Enofusión.

El presidente del Consejo Regulador del Jerez, Beltrán Domecq, ha resaltado las "grandes posibilidades" de venta de estos caldos en China, país que se sumaría al éxito de comercialización que ya han logrado en otro asiático, Japón.

"Ya llevamos unos años trabajando en China, pero precisamente en marzo, yo me voy allí" para potenciar este mercado, ha apuntado en declaraciones a Efeagro, antes de participar en la cata titulada "Vinos Icónicos de Jerez-Ciudad Europea del Vino 2014", que se ha programado para la última de las jornadas de Enofusión.

En este contexto, Domecq detalló que "uno de los países que más nos interesa es Japón", un mercado en el que "estamos teniendo un éxito francamente bueno", tras experimentar un crecimiento de ventas del 17 % en el último año. "Hay una gran afinidad entre los jerezanos y los japoneses", dijo Domecq, quien recordó que son muchos los nipones que viajan hasta la ciudad andaluza para aprender a bailar flamenco. "En Japón estamos haciendo unos concursos de venenciadores," incluso, dada la expectación de los japoneses hacia el Jerez.

Preguntado sobre las perspectiva en ventas, ha reconocido que las bodegas de Jerez se han visto afectadas por la crisis como el resto pero, de cara a 2014, se muestra "optimista" porque "creo que estamos sentando unas bases de producto excepcional". Además, están inmersos en un plan de promoción "importante" que debe servir para reforzar su presencia en los destinos más destacados del Jerez: España, Reino Unido, Holanda, Alemania y EEUU. "Somos expertos en exportar vino de Jerez", remarca el presidente, quien también vislumbra posibilidades de éxito en mercados americanos como México, "al que le tenemos que dedicar más tiempo, porque detectamos un gran interés por el vino de Jerez".

Respecto a la cata, que Beltrán Domecq ha dirigido, el Consejo Regulador ha seleccionado seis vinos de otras tantas bodegas para el evento, con el que quieren "conmemorar muy especialmente el nombramiento de Jerez como Ciudad Europea del Vino. Entre los caldos, hubo una representación de los finos, envejecidos, amontillados, palo cortado, cream o pedro ximénez característicos de esta tierra gaditana, los más representativos, añadió Domecq, quien recordó que las empresas de esta zona venden 42 millones de litros al año o 55 millones de botellas de vino.

El Consejo Regulador aprovechó la catapara presentar otro de las citas destacadas en el calendario para el sector, que será el próximo Salón Internacional de los Vinos Nobles, que en 2014 se celebrará del 25 al 27 de mayo de 2014. Se trata del único evento en el mundo dedicado exclusivamente a los vinos generosos, licorosos y dulces especiales.

Sábado, 22 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.