Besana

 

El vacuno de carne recibirá 230 millones de euros de los pagos acoplados de la PAC

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Febrero de 2014
Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Arias Cañete afirma que Ley de Integración Cooperativa cuenta con el apoyo de un Programa Nacional de Desarrollo Rural dotado con 506 millones de euros, en el que también se incluirá el apoyo a la I+D+i

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha señalado que la ganadería extensiva que se desarrolla en el sistema productivo permitido dentro de la Identificación Geográfica Protegida Carne de Ávila “encaja perfectamente en el espíritu de la reforma de la PAC. Y, por tanto, encaja también en el modelo propuesto por el Ministerio en lo que se refiere a los pagos acoplados en el sector del vacuno de carne”, ha destacado.

Durante la celebración del 25 aniversario de la IGP Carne de Ávila que se celebra en Madrid este lunes, Arias Cañete ha explicado que gracias al modelo que vamos a aplicar en España, este sector va a disponer de cerca de 230 millones de euros, dentro de los 585 millones de euros, destinados a los pagos acoplados, anualmente. “Además, hemos aprobado una Ley de Integración Cooperativa, apoyada a través de un Programa Nacional de Desarrollo Rural dotado con 506 millones de euros, y en el que también se incluirá el apoyo a la I+D+i”.

De igual manera, Arias Cañete ha asegurado que a través de la Ley de Medidas para la Mejora de la Cadena Alimentaria se potenciarán las relaciones interprofesionales, y en particular, la efectiva aplicación de la figura de la extensión de norma. Asimismo, ha dicho que la Indicación Geográfica Protegida Carne de Ávila, tiene una zona de producción amplia, la constituida por determinadas comarcas agrarias de Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura, La Rioja y Madrid, siendo la zona de elaboración  algo más restringida.

“Los datos de 2012 nos muestran su importancia para la zona, con 569 explotaciones de producción y 197 de cebo, 9 mataderos y 11 salas de despiece. Se sacrificaron 4.625 animales y la producción de carne protegida ascendió a 1.332 toneladas,  con un valor económico obtenido en origen de 5,26 millones de euros. Los datos económicos se han mantenido e incluso han aumentado ligeramente en relación a los años anteriores”, ha añadido.

Dada la importancia de las Denominaciones de Calidad en el sistema agroalimentario español, Arias Cañete ha explicado que se ha elaborado elAnteproyecto de Ley de Denominaciones de Origen e Indicaciones Geográficas Protegidas de ámbito Supra-autonómico, que afectará a todas las Denominaciones de ámbito superior de una Comunidad Autónoma, independientemente del tipo de producto que regulen.

“Se trata de establecer un régimen jurídico válido para todas, adaptándonos a la evolución del marco normativo de la UE en relación a la calidad diferenciada, especialmente en lo relativo al Control Oficial antes de la comercialización.También se adapta el marco jurídico de las estructuras de gestión, los Consejos Reguladores, dotándolos de una personalidad jurídica propia y de un sistema de funcionamiento basado, fundamentalmente, en el derecho privado y delimitando su naturaleza jurídica, estructura y funciones”, ha destacado.

 En dicha norma se prevé la creación de 8 Corporaciones de Derecho Público para aquellos Consejos Reguladores que han comunicado su voluntad de acceder a esta fórmula, y entre los que se encuentra el Consejo Regulador de la IGP Carne de Ávila. Este anteproyecto ha concluido ya el trámite de audiencia del anteproyecto a las Comunidades Autónomas y al sector, y se están recibiendo los informes preceptivos de otros Departamentos. Además ha sido remitido para comunicación, como norma técnica, a la Comisión Europea.  

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.