Besana

 

La DO Vino de Granada cumple cinco años con 600.000 botellas etiquetadas

Versión para impresiónVersión PDF
25 de Marzo de 2014
Redacción
Esta Denominación de Origen Vino engloba 20 bodegas que durante los últimos cinco años han alcanzado un alto reconocimiento

La Denominación de Origen Protegido Vinos de Granada cumple cinco años desde la distinción de sus características con 20 bodegas asociadas, una producción superior a las 600.000 botellas etiquetadas y la mirada puesta en la revisión de sus características que examinará este año Bruselas.

El reconocimiento como Denominación de Origen Protegido de los Vinos de Granada se fraguó en un encuentro entre tres bodegueros de la provincia en 2005 y se formalizó en 2009 para convertirse en una oportunidad económica que engloba ya a veinte bodegas.

Uno de esos tres bodegueros, Horacio Calvente, se ha convertido en el nuevo presidente de la DO y ha detallado a Efe el paso ofrecido por el sector para incrementar la calidad de sus caldos y posicionarse en el mercado tanto nacional como internacional. "Granada es una provincia con mucho peso agrícola, difícil y tradicional, que ha logrado forjar un sector de la viticultura muy fuerte en muy poco tiempo con proyectos bodegueros muy personales y grandes inversiones", ha detallado Calvente.

El nuevo presidente de la DO, que engloba 20 bodegas con una calidad reconocida a la que se sumará una más en breve, ha incidido en la trayectoria alcanzada por estos caldos en estos cinco años con el reconocimiento de calidad.

Desde el etiquetado del vino de 2009, el primero con el sello de la Denominación de Origen, la producción granadina se ha abierto un hueco en el mercado de más de diez países, ha sido galardonada en premios nacionales e internacionales y vende ya más de 600.000 botellas. "Las diferencias de cada comarca de Granada, con sus climas y microclimas y la altitud, con viñedos a grandes altitudes, marca el sabor de estos vinos que son de una alta calidad", según Calvente.

Granada destina actualmente alrededor de 300 hectáreas de cultivos a esta Denominación de Origen, una extensión que crece paulatinamente y que afrontará este año el examen de calidad de Bruselas para certificar definitivamente su reconocimiento como Denominación de Origen. "Nos estamos abriendo al mercado de manera paulatina, con vinos de calidad similar a la de otras denominaciones más tradicionales y con la idea clara de que tenemos que competir en calidad, porque no podemos hacerlo en cantidad", ha explicado el responsable de la DO.

La producción, con viñedos que se encuentran a una media de mil metros de altura, está marcada por las oscilaciones térmicas importantes y ofrece tintos, blancos y espumosos. "Somos embajadores de Granada y nuestros vinos están logrando una gran aceptación, como respaldan los premios, en numerosos países", ha sentenciado Calvente convencido del crecimiento que afronta el sector.

Jueves, 20 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.