Besana

 

Onubafruit y Rústicas del Guadalquivir cierran un acuerdo, con la mediación de José Luis García-Palacio Alvarez, para impulsar el arándano en Huelva

Versión para impresiónVersión PDF
6 de Marzo de 2014
Redacción
La mediación de José Luis García-Palacios Alvarez ha sido clave para el acuerdo entre Onubafruit y Rústicas del Guadalquivir
La mediación de José Luis García-Palacios Alvarez ha sido clave para el acuerdo entre Onubafruit y Rústicas del Guadalquivir
Gracias al mismo, cinco cooperativas onubenses se garantizan las mejores variedades de este fruto

La empresa onubense Onubafruit ha firmado un acuerdo con la Universidad de Florida y Rústicas del Guadalquivir, mediante el que consiguen regularizar el cultivo del arándano en la provincia de Huelva. Con este acuerdo los agricultores de las cinco cooperativas que conforman Onubafruit (Cobella, Cartayfres, Costa de Huelva, Freslucena y SAT Condado) se garantizan la utilización de las mejores variedades de este fruto que por sus características especiales permiten llegar a los mercados cuando no existe competencia de otros productores.

El acuerdo ha sido posible, y así lo reconocieron los dirigentes de Onubafruit y Rústicas del Guadalquivir,  gracias la intervención de José Luis García-Palacios Alvarez, presidente de Asaja-Huelva, quien abrió el contacto personal con José Gandia, de Rústicas del Guadalquivir, hace más de un año y en el que intervino como interlocutor de ese primer encuentro, Paco Casero. Las negociaciones han sido largas e intensas hasta que también se dio entrada a las propias cooperativas en el acuerdo final. “Esta alianza que se ha dado viene a dar seguridad y fortalecimiento a todo el sector”, subrayo José Luis García-Palacios Álvarez, porque “el inicio de esta actividad supone un esfuerzo económico importante para muchas economías familiares y pequeños agricultores que, a veces, disponen de superficies de cultivo no superiores a las cuatro hectáreas en las que invierten todos sus ahorros”.  Por ello, desde que “se había advertido del problema existente nos hemos dejado de avanzar en el acuerdo final para resolver un problema en el que se encontraban las cooperativas y los propios agricultores ya que era necesario regularizar  la producción de arándanos cuanto antes”.

El consumo de arándano está muy implantado en los mercados europeos debido a los reconocidos beneficios que este fruto tiene para la salud como su alto contenido de vitamina C, sus propiedades antioxidantes, la potenciación de absorción de hierro o la prevención de ciertos tipos de cáncer. En virtud de este acuerdo, Onubafruit también pondrá en marcha un plan de accion para fomentar el consumo de esta fruta en el mercado nacional donde es menos conocida.

De hecho, la producción del arándano ha sufrido un considerable aumento de producción en los últimos años en la provincia de Huelva, convirtiéndose en un producto complementario, de momento, a la fresa. Sólo en el caso de Onubafruit, la producción de arándanos experimentó un crecimiento superior al 100% en las dos últimas campañas pasando de 2.000 toneladas en 2012 a más de 4.000 en la pasada campaña, copando casi el 50% de la producción de esta fruta en la provincia de Huelva.

Además, Onubafruit ha entrado a formar parte recientemente de la International Blueberry Organization (IBO), una asociación que reúne a las empresas más importantes e influyentes a nivel mundial en el ámbito del arándano, convirtiéndose en la primera y única empresa española incluida en la misma. La IBO cuenta en la actualidad con 35 representantes mundiales y tiene como objetivos fundamentales fomentar el consumo mundial del arándano y mejorar la sostenibilidad de su producción e industria.

Por su parte Rústicas del Guadalquivir es una empresa con más de 40 años de historia desarrollando nuevas variedades de fruta, en estrecha relación con la Universidad de Florida, y bajo unos cuidadísimos parámetros de calidad que pone a disposición de los agricultores onubenses las últimas innovaciones genéticas reforzando así el enorme potencial en berries de la provincia.

Sin duda, la firma de este acuerdo supone una gran noticia para las más de 800 familias que forman parte de Onubafruit, empresa que la pasada campaña movió más de 70.000 toneladas de fruta y que aumentó su facturación en 5 millones de euros, hasta alcanzar los 133 millones de euros, generando más de 3.000 empleos en campaña y que continua recolectando los frutos del trabajo bien hecho a lo largo de sus 10 años de historia.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.