Besana

 

Andalucía planea crear una colección internacional de aceites de oliva virgen

Versión para impresiónVersión PDF
28 de Abril de 2014
Redacción
Se trata de crear una colección mundial de aceites de oliva virgen extra elaborados a partir de diferentes variedades de olivar

La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y Formación Agraria y Pesquera (Alifa), planea crear una colección mundial de aceites de oliva virgen extra elaborados a partir de diferentes variedades de olivar.

El presidente de Ifapa, Víctor Ortiz, ha explicado durante la apertura de la jornada "Descubre la colección mundial de variedades de olivo: fuente de diversidad, aromas y sabores" que se usarán variedades hasta ahora poco utilizadas y procedentes del Banco Mundial de Germoplasma del Olivo, ubicado en Córdoba.

Ortiz ha destacado que existen multitud de variedades con potencial más allá de la "arbequina", "picual" y "hojiblanca", que se estudian y analizan gracias a la colección mundial de variedades de olivar que alberga el instituto y que provee de material vegetal a multitud de proyectos de investigación y transferencia para diferentes entidades y empresas.

Los asistentes a dicho encuentro han podido degustar aceites elaborados a partir de 40 variedades de esta colección procedentes de 15 países distintos como Irán, Siria, Egipto, Israel o Portugal, entre otros.

Además, también han asistido a una cata especializada de cuatro aceites de oliva virgen extra; un frutado intenso (variedad "Chetoui" de Túnez), dos frutados medio ("Pico Limón" de España y "Adramitini" de Grecia) y un frutado maduro (variedad "Kusha" de Albania ).

En el Banco Mundial de Germoplasma del Olivo se conservan actualmente alrededor de 885 variedades de 23 países, y cada una de ellas posee unas determinadas características entre las que se encuentran una gran gama de perfiles organolépticos que pueden brindar nuevas posibilidades para los Aceites de Oliva Virgen Extra (AOVE) de calidad.

Esta colección fue iniciada en 1970 con un proyecto de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en colaboración con el Gobierno español y su objetivo ha sido salvaguardar, evaluar, documentar y facilitar la utilización de todas las variedades cultivadas de olivo a nivel mundial.

El material que alberga y la información que genera dicha colección son básicos para la selección de variedades a incluir en los distintos ensayos comparativos de variedades y patrones que se están estableciendo en España y en especial, Andalucía, para los programas de mejora genética españoles y para los primeros estudios de genómica de olivo.

Domingo, 30 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.