Besana

 

Cambios ligeros en el precio del trigo en un mercado estable para los cereales

Versión para impresiónVersión PDF
2 de Mayo de 2014
Redacción
El maíz grano y el arroz cáscara se han mantenido estables, según las cifras del Ministerio

Los precios del trigo han experimentado las variaciones más llamativas en los últimos días en los mercados nacionales, frente a una situación general de estabilidad en el resto de los cereales.

Según los datos difundidos por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la cotización media del trigo blando panificable registró un descenso semanal del 0,18 % entre el 21 y el 27 de abril, mientras que la cebada para pienso repuntó un 0,23 %. El maíz grano y el arroz cáscara se han mantenido estables, según las cifras del Ministerio; esa calma también se puede comprobar, por ejemplo, en los precios difundidos por las lonjas de cereales de Segovia y de Barcelona, este martes.

Por el contrario, en Barcelona el trigo forrajero cotiza 2 euros/tonelada más caro que la semana pasada, a 216 euros/tonelada, y el panificable ha subido 1 euro/tonelada, hasta los 221 euros/tonelada. A escala global, el Consejo Internacional de Cereales (IGC) y el banco alemán Commerzbank han corroborado que los precios del trigo son estables, lo que atribuyen a las lluvias que beneficiarán a las cosechas de Francia y Alemania, primeros productores de la Unión Europea (UE).

No obstante, la crisis en Ucrania sigue coleando lo que, junto con la sequía en zonas productoras de EEUU, ha "reforzado" las cotizaciones de ese cereal en los mercados de futuros, según el IGC.

En cuanto al maíz, se han moderado las exportaciones del área del mar Negro, por la abundancia de existencias y un menor interés de los operadores, según la misma fuente.

Commerzbank, por su parte, ha publicado un informe sobre previsiones de precios, en el cual apunta a "riesgos" como el conflicto de Ucrania y Rusia, o el fenómeno climático de "El Niño" en el segundo semestre de 2014.

Según ese balance, el precio del trigo en París tendrá dificultades para mantenerse a más de 200 euros/tonelada e incluso podría bajar a los 185 euros/tonelada en el cuarto trimestre.

Para el maíz, el banco alemán descarta que haya carencias, se ciñe a las buenas perspectivas de cosecha en la Unión Europea (UE) y, por ello, estima un retroceso de su cotización, hasta rondar los 175 euros/tonelada en París, basándose en que no haya disminuciones de oferta de Ucrania.

En el último informe semanal del IGC, establece la producción mundial de cereales en 1.935 millones de toneladas para la temporada 2014-2015, lo que supone un retroceso de 14 millones de toneladas en comparación con marzo y de 38 millones de toneladas (-1,9 %) respecto a la temporada 2013-2014. Esta caída se debe a la reducción en las estimaciones para maíz de EEUU, por los retrasos en la siembra y la "desviación de tierras" hacia el cultivo de soja.

El IGC prevé una producción mundial de maíz de 950 millones de toneladas en 2014-2015, que significa una rebaja de 11 millones de toneladas en comparación con su informe de marzo y de 15 millones de toneladas (-1,5 %) respecto a la campaña 2013-2014. En cuanto al trigo, este organismo califica de "prometedoras" las perspectivas de oferta y de cosechas.

El aforo mundial del IGC para este cereal se sitúa en 697 millones de toneladas, tres millones de toneladas menos que en marzo, por el mal tiempo en zonas productoras como EEUU, y 12 millones de toneladas menos (-1,6 %) que en la campaña 2013-2014, en la que se han alcanzado récords de existencias.

Respecto a la demanda de trigo, el IGC espera una caída de las importaciones en la próxima temporada, "en ausencia de las compras "excepcionalmente abundantes" por parte de China en la campaña que está a punto de concluir.

Sábado, 22 de Junio de 2024
twitter
facebook
rss
version movil
selector selector selector
selector selector selector
selector selector selector
L M M J V S D
 
 
 
 
 
1
 
2
 
3
 
4
 
5
 
6
 
7
 
8
 
9
 
10
 
11
 
12
 
13
 
14
 
15
 
16
 
17
 
18
 
19
 
20
 
21
 
22
 
23
 
24
 
25
 
26
 
27
 
28
 
29
 
30
 
Tarifas Publicitarias
Banco de Alimentos de Sevilla

Besana Portal Agrario : Portal sectorial con noticias e información técnica sobre los sectores agrícola, ganadero, pesquero e industria agroalimentaria.
Besana Portal Agrario S.A. Astronomía 1. Torre 2 . Planta 9. Oficinas 3 y 4. 41015. Sevilla
Hosting Plesk en CentroRed.com Servidor VPS - Una web Jambon Iberique
© Besana Portal Agrario S.A. 2012 .Todos los derechos reservados. Aviso legal. Política de privacidad.Version accesible.